La 43ª Feria del Libro de Granada volverá en la primavera 2025.
La Feria del Libro de Granada acoge presentaciones de libros, firmas y otras actividades de carácter cultural, ya sean promovidas por las editoriales y librerías expositoras presentes en la feria, por otras entidades públicas o privadas o por iniciativas puramente privadas. Para optar a incluir un acto en la programación Oficial de la Feria del Libro, debe rellenarse el Formulario correspondiente. El Equipo de Coordinación valorará la idoneidad de la inclusión de la actividad, sin que quepa reclamación ante una negativa.
Solicitud de actos a partir del 10 de febrero 2025 hasta el 7 de marzo 2025
·
Aquí extraemos los aspectos fundamentales:
Presentaciones y Firmas 2025
Plazo establecido (10 de febrero a 7 de marzo 2025).
La Feria del Libro de Granada, a través del Equipo Coordinador de la FLG, creará el mejor programa posible de actos literarios y actividades de fomento de la lectura y concienciación ciudadana sobre la temática anual. El Equipo Organizador se reserva promover aquellas actividades que entronquen con la temática anual: MUJERES, LITERATURAS, con motivo del centenario del nacimiento de ANA MARÍA MATUTE y CARMEN MARTÍN GAITE
Se considera Programación Oficial aquella desarrollada por el Equipo Coordinador de la FLG y comunicada a la comisión organizadora, y Programación No Oficial el conjunto de las firmas en módulos expositores y la programación de instituciones y otras entidades colaboradoras que no pertenecen a la comisión organizadora.
Además, se elaborará una Programación por ciclos, entre los que figurará el ciclo Lecturas Violetas, al que pueden adherirse los promotores cuya programación se vincule al lema principal de la Feria, MUJERES, LITERATURAS. y deseen formar parte de este ciclo concreto
Cada solicitante podrá pedir un máximo de 3 presentaciones de novedades y 2 actividades de cualquier otra índole (rutas, talleres, mesas redondas). Las presentaciones solicitadas deberán ser de libros no presentados en la ciudad al menos dos meses antes del inicio de la feria (entre el 9 de marzo y el 9 de mayo) y que se encuentren en el canal de distribución del libro y, por tanto, disponibles en librerías a la fecha de inicio de la Feria.
Solo se admitirán presentaciones de libros que tenga red de DISTRIBUCIÓN y se encuentren disponibles en LIBRERÍAS, excepto las de aquellas Editoriales que sean expositoras en la Feria y cuenten con caseta propia.
La duración de los actos de presentación de libros será de 45 minutos (máximo) y no podrá realizarse firma de ejemplares durante los mismos, ni en el mismo espacio con posterioridad. La venta de libros derivada de estos actos se realizará en los módulos expositores.
La duración de las actividades de índole distinta a las presentaciones de libros será valorada por el Equipo Coordinador de la FLG para establecer su idoneidad.
El Equipo Coordinador de la FLG, una vez recibidas las solicitudes, hará la asignación de los espacios haciendo prevalecer siempre los intereses generales de la Feria y las solicitudes de las entidades expositoras. Si la programación resultase escasa, el Equipo Coordinador se reserva la potestad de solicitar a entidades expositoras o externas la ampliación en la propuesta de actividades.
La adjudicación de espacios para presentaciones se realizará de forma que todos los solicitantes puedan realizar al menos una actividad. La segunda y siguientes se irán otorgando en función de la disponibilidad de espacios y los intereses generales de la programación de la FLG.
Toda entidad expositora tiene preferencia en la programación de actos y el Equipo Coordinador intentará que todas estas tengan al menos una presentación en uno de los espacios principales de la Feria.
Las empresas, empresarios u organismos culturales, no participantes como expositores en la presente edición de la FLG, que deseen realizar alguna actividad en el espacio central de la Feria del Libro de Granada podrán optar por el mismo presentando su solicitud en el plazo estipulado y con las condiciones anteriormente descritas, caso de ser adjudicado, deberán abonar la cantidad de 200€ en el momento de su asignación por el uso y gestión del espacio.
Los particulares podrán solicitar presentar su obra durante la FLG, utilizando su infraestructura y sin coste alguno, siempre y cuando las solicitudes cumplan las condiciones anteriormente descritas, se trate de la primera presentación del título y sean solicitadas en el plazo establecido. Estas presentaciones no se harán en los espacios centrales y se adjudicarán una vez adjudicados los actos propuestos por expositores.
Edición abril 2024:
Lunes a Viernes de 11 a 14 h y de 17:30 a 21:30 h
Fin de semana de 11 a 14:30 y de 17:30 a 22:00 h
*El viernes se abre hasta las 22:00 h y el domingo se cierra a las 21:30 h
Suscríbete a nuestros boletines y te mantendremos al tanto de todo lo que ocurre en la FLG.
La Feria del Libro de Granada está adscrita a la Red de Ferias del Libro