CERRAR
  • Programación
  • Expositores
  • Organización
  • Noticias
  • FLG Joven
  • Multimedia
  • Contacto
  • Inscripción
  • Memoria de la Feria
© Feria del Libro de Granada 2021

MENU
21-30 de Abril de 2023

Slide Últimas noticias 1 - 1 41 Feria del Libro de Granada Una imagen, mil palabras

Una imagen, mil palabras es el lema escogido en esta edición. ¿Vale siempre más una imagen que mil palabras? Álbumes ilustrados, cuentos infantiles, novelas gráficas, cómics… No solo de palabras se compone un libro y la XLI edición de la FLG pretende homenajear a esos géneros en los que se dan la mano literatura e ilustración, igualando en primer plano ambas disciplinas. 

Retransmisiones

Expositores Multimedia FLG Joven Noticias

Slide PROGRAMACIÓN
  • All Topics
  • Juvenil
  • Escolar
  • Violeta
  • Ciencia
  • Flamenco
  • Narrativa
  • Poesía
  • Ensayo
  • Charla/Debate
  • Infantil
  • Diversidad
  • Online
  • Firmas
  • Otras
Expand All +
  • Día 13

    VIERNES 13.05.2022

  • Día 14

    SÁBADO 14.05.2022

  • Día 15

    DOMINGO 15.05.2022

  • Día 16

    LUNES 16.05.2022

  • Día 17

    MARTES 17.05.2022

  • Día 18

    MIÉRCOLES 18.05.2022

  • Día 19

    JUEVES 19.05.2022

  • Día 20

    VIERNES 20.05.2022

  • Día 21

    SÁBADO 21.05.2022

  • Día 22

    DOMINGO 22.05.2022

  • Centro Andaluz de las Letras
    19:30 H
    Lectura del Pregón inaugural de la XL Feria del Libro de Granada a cargo de Antonina Rodrigo y entrega del Premio de la Feria a La Tertulia
    Por Centro Andaluz de las Letras , Feria del Libro de Granada , Universidad de Granada , Junta de Andalucia , Diputación de Granada 16 y 17, Ayuntamiento de Granada 18

    Lectura del pregón inaugural de la XL Feria del Libro de Granada a cargo de Antonina Rodrigo y entrega del Premio de la Feria a La Tertulia. Pregón y Lenguaje de signos. Organiza: Centro Andaluz de las Letras
    Online
    Otras
    Dónde
    KIOSO DEL SALÓN

  • La Tertulia
    22:30 H
    La Fiera del Libro
    Por La Tertulia , Asociación del Diente de Oro , Feria del Libro de Granada 

    Participan Andrés Neuman, Víctor Simón, Trinidad Gan, Mónica Doña, Carlos Allende y Ana Pérez Gallego. Lectura poética. Organizan La Tertulia, Asociación del Diente de Oro y FLG.
    Poesía
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Librería Paulinas
    10:30 H
    Ruta literaria de El último amor del Gran Capitán, de Antonio Callejón
    Por Librería Paulinas 35

    Ruta literaria guiada por el propio autor. Punto de encuentro: Plaza de Isabel la católica y recorrido por la casa del Gran Capitán, Capilla Real, Jardín Botánico y Monasterio de San Jerónimo. En cada parada, el propio autor, Antonio Callejón, habla sobre la vida del Gran Capitán y lee fragmentos de su novela "El ultimo amor del Gran Capitán". Hora: 10:30 a 13:00h (2 horas y media, aproximadamente). Precio: 10€ (incluye el acceso al Monasterio de San Jerónimo). Grupo limitado: 25 personas. Inscripción: Es obligatorio la inscripción previa en el correo libreria.granada@paulinas.es o llamando al 958222303 o 680508127. A continuación, a las 13:30h firmará en la caseta de Librería Paulinas
    Otras
    Dónde
    SALIDA PLAZA ISABEL LA CATÓLICA

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:00 H - 11.25 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Círculo Rojo Editorial
    11:00 H
    Mi pie derecho, de Rocío León López
    Por Círculo Rojo Editorial 67

    En este primer libro cuento que he tenido que luchar bastante para llegar a donde estoy, y más teniendo una discapacidad intelectual. Me he esforzado mucho, pues me han enseñado que, por el hecho de tener una discapacidad, tienes que ser una persona muy luchadora. Presentación. Organiza y edita Círculo Rojo
    Ensayo
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11:00 H - 14:00 H
    Imprime tu Alhambra
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada Con piezas móviles podrás crear e imprimir a colores un alicatado de la Alhambra.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Gorgoritos
    11:00 H - 11:30 H
    Música, libros...¡y flamenco en familia! con Gorgoritos
    Por Gorgoritos 

    Actividad musical. Organiza Gorgoritos música arte y educación.
    Flamenco
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Librería Moriarty
    11:00 h
    El balcón abierto de Federico, de José Villena
    Por Librería Moriarty 56 y 57, Editorial Baker Street 56 y 57

    Federico vive en la Vega de Granada y su pasión es el teatro. ¿Podrá llevar a cabo todos sus sueños? Presentación. Organiza Librería Moriarty. Edita Baker Street Ediciones
    Poesía
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Pabellón Fundación Caja Rural Granada

  • Entorno Gráfico Ediciones
    11:00 H
    Sal de plata, de Cristina de Montes
    Por Entorno Gráfico Ediciones 34

    Es un libro de fotografías y textos de la autora sobre entornos que van desde la Alpujarra a la misma ciudad de Granada. Presentación. Organiza y edita Entorno Gráfico Ediciones
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • 11:30
    Cuentos del Baúl Olvidado, con Silva, la cuentacuentos del viento
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Ayuntamiento de Granada 18

    Autora: Silva, la cuentacuentos del viento. Cuentacuentos. Organiza Bibliotecas Municipales.
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:30 H - 11:55 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos.
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Círculo Rojo Editorial
    11:30 H
    El sendero del sabio. Las señas del rey, de Jacinto Martín Ruiz
    Por Círculo Rojo Editorial 67

    El joven Mynthos espera con ilusión su inminente participación en las pruebas de Iniciación que tendrán lugar en Oligârquya, la gran ciudad gobernada por siete sabios. Sin embargo, un incidente de última hora cambiará el rumbo de los acontecimientos. El resurgimiento de la raza ofida... Presentación. Organiza y edita Círculo Rojo
    Narrativa
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Ateneo de Granada
    12:00 H
    Memoria del frío, de Miguel Ángel Martínez del Arco
    Por Ateneo de Granada 

    En Memoria del frío encontramos el relato de las mujeres “perdidas”, de las “rojas” encarceladas en las prisiones franquistas, de modo que Miguel Martínez del Arco contribuye a recuperar la memoria colectiva ente el reisgo de tergiversar la Historia. Presentación. Organiza Ateneo de Granada. Edita Hoja de Lata Editorial
    Narrativa
    Dónde
    ATENEO DE GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    12:00 H - 12:55 H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Entorno Gráfico Ediciones
    12:00 H
    Sal de plata, de Cristina de Montes
    Por Entorno Gráfico Ediciones 34

    Es un libro de fotografías y textos de la autora sobre entornos que van desde la Alpujarra a la misma ciudad de Granada. Organiza y edita Entorno Gráfico Ediciones
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    La desaparición de Paco Molina, de Mariola Reque
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Albores. Acompaña a la autora, César Girón. En este libro se relata la desaparición real de un chico de 16 años llamado Paco Molina. Se hace mención a las desapariciones más enigmáticas de España, con datos nunca revelados en la sociedad. María Teresa, Cristina Bergua, Caroline del Valle, Yeremi Vargas, Josué de Dos Hermanas (Sevilla).
    Narrativa
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12:00 H - 14:00 H
    De los trapos al papel
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Acércate a la Oficina Tipográfica y descubre el proceso de fabricación de papel hoja a hoja con fibras naturales, tal y como se hacía en el siglo XVI.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo
    12:00 H
    Leer hasta el infinito, con Eva Rubio y Jorge Molina
    Por Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo 

    El mecanismo es el siguiente: En grupos pequeños se comienza con la elección del libro y la lectura de un trozo del mismo abierto al azar. Cada lectura continúa a la otra, no se superponen, y el cambio entre una y otra se produce mediante un aviso sonoro. Cada vez que el/la participante termina su texto escoge otro para cuando le toque de nuevo el turno. Una vez establecida la cadencia en la lectura concatenada, y habiendo un público alrededor, uno de los participantes intentará que alguien del público ocupe su lugar durante al menos un turno, y así sucesivamente con más lectores. Las distintas transiciones de la acción pueden ser coreografiadas. Taller. Organiza Escuela de Teatro Remiendo
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • AlmuzaraLibros
    12:00 H
    El Teatro Chino de Manolina Chen, de Juan José Montijano
    Por AlmuzaraLibros 19 y 20

    El Teatro Chino de Manolita Chen es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Juan José Montijano Ruiz, quien recoge en este volumen la vida de esta mítica vedette que desafió al régimen de Franco al incluir en su repertorio el primer número lésbico que se vio en España. Y es que el espectáculo de Manolita Chen era demasiado controvertido, picante y sensual para una España donde los escotes pronunciados, los skecthes picantes y las bailarinas atrevidas no eran del agrado de la moral impuesta por el régimen de la época. Estas páginas se ocupan, igualmente, de los bulos y comentarios inciertos que se vertieron sobre esta artista siempre referidos a su verdadera condición sexual, al tiempo que recorre la historia de su entrañable teatro portátil desde sus orígenes, hasta el fatídico 9 de enero de 2017, fecha en la echó el cierre el escenario ambulante más importante de cuantos recorrieron la geografía española, solo equiparable al de Celia Gámez. Firma. Organiza y edita AlmuzaraLibros
    Ensayo
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Granada Abierta
    12:00 H
    Recital poético musical Arde la Memoria
    Por Granada Abierta 

    Granada Abierta organiza el próximo sábado 14 de mayo de 2022, a las 12:00, en Plaza de Bib Rambla, una nueva edición del recital poético musical Arde la Memoria, en el marco de la Feria del Libro de Granada. Estudiantes de la Universidad de Granada, dirigidos por las profesoras Nadia Hindi y Desirée López, realizarán un recital poético bilingüe, en árabe y castellano, para rendir homenaje a todos los libros quemados, a lo largo de la historia, en las hogueras de la intolerancia. Una de las hogueras tuvo lugar en la Plaza de Bib Rambla, donde la Inquisición quemó en 1499 la biblioteca de la Madraza. Este año, los estudiantes de la UGR realizarán una lectura del Collar de la Paloma, cuando se cumple el milenio de este libro, escrito en 1022 por Ibn Hazm. Participa Antonina Rodrigo, pregonera de la FLG de este año, escritora y biógrafa de Mariana Pineda, que leerá un poema de Miguel Hernández. El acto finalizará con un concierto de música andalusí, a cargo de Alí Keeler y Kamal Nawawi. La Plataforma Granada Abierta está formada por: Manifiesto 2 de Enero, Asociación Pro Derechos Humanos, Asociación Memoria Carlos Cano, Asociación Andaluza para la Solidaridad y la Paz, Asociación Mariana Pineda de Maracena, Hombres por la Igualdad de Maracena, Asociación Gitana Anaquerando, Colectivo Andaluz de Mujeres Musulmanas, Comunidades Cristianas Populares, Mezquita de la Paz, Instituto Almenara de Cultura Andaluza, Asociación Granada Actúa, Izquierda Unida Convocatoria por Andalucía, Podemos, Círculo de derechos humanos de Granada, Adelante Andalucía, Asociación Democracia y Derecho, Asociación Verdad, Justicia y Reparación, Stop Desahucios-Granada, Asamblea de Andalucía, Centro de Estudios Históricos de Andalucía, Fundación Cultura de Paz.
    Poesía
    Dónde
    PLAZA BIBRAMBLA

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    12:00 H
    Relatos feministas y LGTBI. Antología III
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Lees otras cosas , Feria del Libro de Granada 

    Club de lectura. Organizan Lees Otras Cosas y Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada
    Violeta
    Otras
    Dónde
    SALA TALLERES (BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE GRANADA)

  • Asociación Entrelibros
    12:00 H
    Proyección del documental 'Si tu voz viene a mí'.
    Por Asociación Entrelibros 

    Proyección del documental 'Si tu voz viene a mí', producido por la Asociación Entrelibros y dirigido por Pablo Bullejos.
    Otras
    Dónde
    SALA VAL DEL OMAR (BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE GRANADA)

  • Anaya
    12:00 H
    La Venus Rota, de Manuel García
    Por Anaya 

    Presentación. Organiza Anaya. Edita Algaida
    Narrativa
    Dónde
    Sala Zaida

  • Asociación Andaluza de Escritores y Críticos
    12:30 H
    Premios de la Crítica de Andalucía 2022, con Ángel Olgoso y Miguel Ángel Zapata
    Por Asociación Andaluza de Escritores y Críticos , Asociación Colegial de Escritores de Andalucía 

    Premios de la Crítica de Andalucía 2022, con Ángel Olgoso y Miguel Ángel Zapata. Mesa redonda. Organiza Asociación de la Crítica de Andalucía.
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • 13:00
    Cuentos del Baúl Olvidado, con Silva, la cuentacuentos del viento
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Ayuntamiento de Granada 18

    Cuentacuentos. Organiza Bibliotecas Municipales.
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Estación Experimental del Zaidín
    13:00 H
    La ciencia del reciclaje en casa, con Germán Tortosa (EEZ-CSIC)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla Medioambiente. Conferencia. Edita Libros el autoengaño .
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • AlmuzaraLibros
    13:00 H
    El Teatro Chino de Manolina Chen, de Juan José Montijano
    Por AlmuzaraLibros 19 y 20

    El Teatro Chino de Manolita Chen es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra de Juan José Montijano Ruiz, quien recoge en este volumen la vida de esta mítica vedette que desafió al régimen de Franco al incluir en su repertorio el primer número lésbico que se vio en España. Y es que el espectáculo de Manolita Chen era demasiado controvertido, picante y sensual para una España donde los escotes pronunciados, los skecthes picantes y las bailarinas atrevidas no eran del agrado de la moral impuesta por el régimen de la época. Estas páginas se ocupan, igualmente, de los bulos y comentarios inciertos que se vertieron sobre esta artista siempre referidos a su verdadera condición sexual, al tiempo que recorre la historia de su entrañable teatro portátil desde sus orígenes, hasta el fatídico 9 de enero de 2017, fecha en la echó el cierre el escenario ambulante más importante de cuantos recorrieron la geografía española, solo equiparable al de Celia Gámez. Firma. Organiza y edita AlmuzaraLibros
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Anaya
    13:00 H
    La Venus Rota, de Manuel García
    Por Anaya 

    Organiza Anaya. Edita Algaida
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Círculo Rojo Editorial
    13:00 h
    Entre Jade y Esmeralda, de Seti Falcón SUSPENDIDO
    Por Círculo Rojo Editorial 67

    Beatriz, es una chica de carácter complaciente y sobreprotegida por su padre, que veía pasar su vida como una mera espectadora. Hasta que la vida le dio un revés y experimentó la pérdida, la soledad, la traición y el abandono, sin estar preparada para ello. Presentación. Organiza y edita Círculo Rojo.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Editorial Nazarí
    13:00 H
    El intercambio, de Paula Gijón Rodríguez
    Por Editorial Nazarí 59

    Presentación. Organiza y edita Editorial Nazarí. Acompañan a la autora, Teresa Gómez y Alejandro Santiago.
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Blackie Books
    13:00 H
    Supersaurio, de Meryem El Mehdati
    Por Blackie Books 49

    El debut literario de una autora con una voz única que enhebra humor y melancolía con la precisión de una criatura prehistórica que acaba de probar la sangre humana por primera vez. Presentación. Organiza y edita Blackie Books.
    Narrativa
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Academia de Buenas Letras de Granada
    13:00 H
    Colección Mirto
    Por Academia de Buenas Letras de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Academia de Buenas Letras.
    Ensayo
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Blackie Books
    14:00 H
    Supersaurio, de Meryem El Mehdati
    Por Blackie Books 49

    El debut literario de una autora con una voz única que enhebra humor y melancolía con la precisión de una criatura prehistórica que acaba de probar la sangre humana por primera vez. Organiza y edita Blackie Books.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Inlingua
    14:00 H
    Taller en inglés para infancia
    Por Inlingua 

    Taller y manualidades . Taller. Organiza Inlingua.
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Valparaíso Ediciones
    14:00 H
    Recital de autores Premio Valparaíso, con Carla Nyman, Cristina Angélica y Jesús Pacheco
    Por Valparaíso Ediciones 8

    Recital conjunto de los jóvenes poetas Carla Nyman (Madrid), Cristina Angélica (Málaga) y Jesús Pacheco (Murcia).
    Poesía
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    14:00 h
    “Dúo de Aleluyas. Lorca + Mariana de Pineda” de Antonina Rodrigo y Dibujos Gallo (Coq)
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Edita: Estudio Fabiola Garrido Intervienen: Antonina Rodrigo, Fabiola Garrido y Pilar Vicente
    Poesía
    Otras
    Dónde
    Pabellón Fundación Caja Rural Granada

  • Inglés Divertido
    17:00 H
    Taller de hechizos: Harry Potter
    Por Inglés Divertido 77

    Destinado a niños a partir de los 7 años de edad. Taller. Organiza Inglés divertido.
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    17:30 H
    Da igual cuando leas esto, de Alberto Prieto Román
    Por Feria del Libro de Granada 

    Da igual cuando leas esto es posiblemente un tratado del tú. El tú que tú quieras. Ese tú del que hablan por ahí. El tú que te ha invitado a veces a ser como tú, pero que, realmente, no quiere ser como tú. Qué mas da, si este poemario no lo has escrito tú. O sí. O tú. Presentación. Organiza y edita Olé libros.
    Poesía
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Editorial Baker Street
    17:30 H
    Ainda, de Anunciata Vinuesa SUSPENDIDO
    Por Editorial Baker Street 56 y 57

    Nuevo poemario de la autora afincada en Motril. Presentación. Organiza y edita Baker Street Ediciones.
    Poesía
    Dónde
    Sala Zaida

  • Peques leen a peques
    18:00
    Peques leen a peques
    Por Peques leen a peques 

    Lectura. Organiza Asociación Peques leen a peques La Asociación Peques leen a peques centra su actividad en la formación de pequeños cuentacuentos. La libre elección de las lecturas, la diversidad de sus participantes, el trabajo individualizado y el amor por las historias son el eje central de un proyecto hecho por peques para peques.
    Infantil
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H - 18:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    18:00 H
    Los ojos pintados y relumbrantes de la serpiente, de Herminia Luque
    Por Feria del Libro de Granada 

    Edita Pretextos. Ensayo sobre el adorno femenino; denuestos y prescripción desde la Antigüedad hasta el XIX Premio de Ensayo Celia Amorós 2021, Premio Narrativas Históricas 2020, Premio Novela Ramiro Pinilla 20219, Premio Málaga de Novela 2015
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Anaya
    18:00 H
    Las niñas salvajes, de May R. Ayamonte
    Por Anaya 

    Organiza Anaya. Edita Contraluz
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Batracio Amarillo
    18:00 H
    Cómo sobrevivir (a secas), de Iñaki y Frenchy
    Por Batracio Amarillo 78

    Organiza: Mancomunidad de municipios de la Costa Tropical de Granada. Presentan la Presidenta de la MCMCT, Doña María José Sánchez y Miguel A. Alejo Edita: El Batracio Amarillo El panorama era una charca llena de cargos que habían salido rana. Si quieres que algo cambie, deja de creer en la magia y espabila ¡¡que aquí el que no croa no mama!!
    Otras
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    De los trapos al papel
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Acércate a la Oficina Tipográfica y descubre el proceso de fabricación de papel hoja a hoja con fibras naturales, tal y como se hacía en el siglo XVI.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    18:00 H
    Nos quedarán más atardeceres, de Manu Erena
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Plan B. Acompaña al autor, Beatriz Jaldo. Cada verso de este libro habla de ti. Habla de la pérdida que todos hemos vivido y de la esperanza que nunca debemos perder. Habla de cómo siempre debemos sanar nuestras propias heridas para que florezca lo que parecía perdido. Tras protagonizar un extraordinario fenómeno editorial con su primer libro, Consecuencias de decir te quiero, que convirtió a Manu Erena en el poeta más leído de nuestro país antes de cumplir los 16 años, el autor regresa a las librerías con su esperadísimo segundo poemario, un libro único y especial que nos lleva de la mano hasta lo más profundo de nuestras emociones. Si quieres descubrir por qué Manu ha conquistado a miles de lectores, la respuesta es fácil: abre este libro y empieza a leer. Cuando se escribe desde el corazón, la poesía se vuelve real.
    Juvenil
    Poesía
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Da igual cuando leas esto, de Alberto Prieto Román
    Por Feria del Libro de Granada 

    Da igual cuando leas esto es posiblemente un tratado del tú. El tú que tú quieras. Ese tú del que hablan por ahí. El tú que te ha invitado a veces a ser como tú, pero que, realmente, no quiere ser como tú. Qué mas da, si este poemario no lo has escrito tú. O sí. O tú. Finalista en algunos certámenes, ha coordinado el proyecto literario "Tiende tu mano…"; ganador de Poetry Slam de Cádiz, Poetry Slam “Gata Cattana” (Festival Internacional Poesía Granada) y Poetry Slam Sur (1ª Edición). Su última publicación fue “Tarzán en el asfalto” Edit. El Petit. Organiza y edita Olé libros.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Librería Paulinas
    18:30 H
    Flores para Ariana, de Antonio Pampliega SUSPENDIDO
    Por Librería Paulinas 35

    Una emotiva novela que traslada a la ficción algunas de las historias reales que Antonio Pampliega ha ido recogiendo durante sus años como corresponsal de guerra en Afganistán. Presentación. Organiza Librería Paulinas. Edita Cross Books
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 h
    Invulnerables e invertebrados. Mutaciones antropológicas del sujeto contemporáneo, de Lola López Móndejar
    Por Feria del Libro de Granada 

    Invulnerables e invertebrados. Mutaciones antropológicas del sujeto contemporáneo, de Lola López Móndejar Organiza y edita Anagrama
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Fundación Euroárabe
    19:00
    Cuentacuentos del mundo, con Luis Britos
    Por Fundación Euroárabe 

    Cuentacuentos. Organiza Fundación Euroárabe de Altos Estudios
    Infantil
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Nos quedarán más atardeceres, de Manu Erena
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Plan B. Cada verso de este libro habla de ti. Habla de la pérdida que todos hemos vivido y de la esperanza que nunca debemos perder. Habla de cómo siempre debemos sanar nuestras propias heridas para que florezca lo que parecía perdido. Tras protagonizar un extraordinario fenómeno editorial con su primer libro, Consecuencias de decir te quiero, que convirtió a Manu Erena en el poeta más leído de nuestro país antes de cumplir los 16 años, el autor regresa a las librerías con su esperadísimo segundo poemario, un libro único y especial que nos lleva de la mano hasta lo más profundo de nuestras emociones. Si quieres descubrir por qué Manu ha conquistado a miles de lectores, la respuesta es fácil: abre este libro y empieza a leer. Cuando se escribe desde el corazón, la poesía se vuelve real.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    GENES: Conocerse a uno mismo era esto & Genes saltarines: los escapistas del genoma, con Óscar Huertas (Laniakea) y Guillermo Peris (Univ. Jauma I)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , AlmuzaraLibros 19 y 20, Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    GENES: Conocerse a uno mismo era esto & Genes saltarines: los escapistas del genoma, con Óscar Huertas (Laniakea) y Guillermo Peris (Univ. Jauma I) Presentación. Edita AlmuzaraLibros.
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    19:00 H
    Edición, género y retos en España hoy, con Mª Isabel Cabrera García, Ana Gallego Cuiñas y Ana del Arco Blanco
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14

    Autoras: Mª. Isabel Cabrera García, directora de la Editorial Universidad de Granada; Ana Gallego Cuiñas, decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UGR; Ana del Arco Blanco, presidenta de la Asociación de Editores de Andalucía. Mesa redonda. Organiza Editorial Universidad de Granada. MODERA: Inmaculada Ballesteros, directora del Observatorio de Cultura y Comunicación de la Fundación Alternativas
    Ensayo
    Otras
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Aliar Ediciones
    19:00 H
    Semilla Negra y Vintage, de Neera Milena
    Por Aliar Ediciones 3 y 4, Feria del Libro de Granada 

    Organizan y editan Aliar Ediciones y Diversidad Literaria. Acompaña a la autora, Gabriel Gómez Medialdea. Nunca imaginó hasta dónde le llevaría participar en ese juego. Sentía el miedo apoderarse de cada centímetro de su alma. El cuchillo estaba a punto de hacer un bordado en su cuello. Miró su mano temblorosa. ¡Lo tengo! ¡Sé la respuesta!
    Narrativa
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Ediciones Dauro
    19:00 H
    La última condena, de Montserrat Cano
    Por Ediciones Dauro 48

    Moriscos y cristianos viejos en el siglo XVII. Dos adolescentes, ambos con destinos diferentes pero enlazados por la expulsión de los primeros del reino de Valencia. La última condena es la narración de una peripecia humana en el marco de un hecho histórico que no puede caer en el olvido. Presentación. Organiza y edita Grupo Dauro.
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Purgatorio, de Jon Sistiaga
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Plaza & Janés. Acompaña al autor Francisco J. Barrera (Ideal). Hace treinta y cinco años, Imanol Azkarate fue secuestrado y ejecutado, pero sus dos asesinos nunca fueron detenidos ni identificados. Uno de ellos, Josu Etxebeste, conocido restaurador guipuzcoano, guardó todas las cartas y dibujos que hizo el secuestrado durante el cautiverio. Ahora, ha decidido confesar su crimen y dar todo ese material a Alasne, la hija de la víctima, y entregarse al comisario Ignacio Sánchez, el policía que investigó el secuestro. Sin embargo, Josu solo confesará si Sánchez reconoce a su vez que fue un despiadado torturador.
    Narrativa
    Online
    Dónde
    Pabellón Fundación Caja Rural Granada

  • Valparaíso Ediciones
    19:30 H
    Recital de poesía, con Marta Soliño y Jota Santatecla
    Por Valparaíso Ediciones 8

    Recital de poemas de los jóvenes autores Marta Soliño y Jota Santatecla. Ambos cuentan con más de 750.000 seguidores en sus redes sociales. Recitarán poemas y aforismos. Además, realizarán una breve presentación de su trayectoria y últimas publicaciones.
    Poesía
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 h
    Invulnerables e invertebrados. Mutaciones antropológicas del sujeto contemporáneo, de Lola López Móndejar
    Por Feria del Libro de Granada 

    Invulnerables e invertebrados. Mutaciones antropológicas del sujeto contemporáneo, de Lola López Móndejar Organiza y edita Anagrama
    Firmas
    Dónde
    Caseta de firmas de las Batallas

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    Algo nuevo en los cielos, de Antonio Martínez Ron
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla - presentación Historia de la Ciencia. Edita Crítica.
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Ediciones Dauro
    20:00 H
    La última condena, de Montserrat Cano
    Por Ediciones Dauro 48

    Moriscos y cristianos viejos en el siglo XVII. Dos adolescentes, ambos con destinos diferentes pero enlazados por la expulsión de los primeros del reino de Valencia. La última condena es la narración de una peripecia humana en el marco de un hecho histórico que no puede caer en el olvido. Presentación. Organiza y edita Grupo Dauro.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Feria del Libro de Granada
    20:00 H
    Estatuas de Anticolat y El Legado Perdido, de Sandra Rojas de la Torre
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan y editan Ediciones Atlantis y Kivir Ediciones Estatuas de Anticolat es un libro de misterio y terror, y El Legado Perdido de acción y aventuras. Son los dos primeros libros de una saga.
    Narrativa
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Feria del Libro de Granada
    20:00 H
    Lo que cuentan de nosotros, de Iñigo Aguas
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Grupo Planeta y FLG. Edita Planeta. Acompaña al autor, Valeria Ocaña. Las segundas oportunidades pueden ser increíblemente sexis si es Iñigo Aguas quien cuenta la historia. Enzo está hecho un lío. Acaba de cortar con su novio, pero pronto empieza a echarlo de menos y decide escribir una novela que cuenta su historia. Lo que no sabe es que una productora le comprará los derechos audiovisuales para hacer una película sobre ellos, y que volverá a ver a su ex cuando este se presente al casting para hacer de... él mismo. Iñigo Aguas Iñigo Aguas (Pamplona, 1997). Es autor de Los cuerpos de la habitación roja y Los cuerpos de las últimas veces. En 2020 la productora Boomerang TV adquirió los derechos audiovisuales de ambas novelas. Ahora, tras el éxito con su bilogía, vuelve con Lo que cuentan de nosotros, una nueva historia que te atrapará desde el primer capítulo y que no podrás dejar de leer.
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Centro Andaluz de las Letras
    20:00 h
    Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez Garnica
    Por Centro Andaluz de las Letras 

    Presentación. Organizan Centro Andaluz de las Letras, Grupo Planeta y FLG. Edita Planeta. Acompaña a la autora, Men Marías. Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia. Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida. Paloma Sánchez-Garnica Madrid 1962 Paloma Sánchez-Garnica (Madrid, 1962) es licenciada en Derecho y Geografía e Historia. Autora de El gran arcano (2006) y La brisa de Oriente (2009), su novela El alma de las piedras (2010) tuvo un gran éxito de ventas. Las tres heridas (2012) y, sobre todo, La sonata del silencio (2014), de la que se hizo una adaptación para una serie en TVE, supusieron su consagración como una escritora de gran personalidad literaria. Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido (Premio de Novela Fernando Lara 2016), del que se publicaron cinco ediciones y que se ha traducido para todos los países de habla inglesa, La sospecha de Sofía (2019), que cuenta ya con veintidós ediciones, y Últimos días en Berlín, galardonada con el finalista del Premio Planeta 2021 y recibida con una enorme acogida por la crítica y los lectores, han confirmado una vez más su exitosa carrera literaria.
    Narrativa
    Online
    Dónde
    Pabellón Fundación Caja Rural Granada

  • Feria del Libro de Granada
    20:00 h
    Purgatorio, de Jon Sistiaga
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Plaza & Janés. Hace treinta y cinco años, Imanol Azkarate fue secuestrado y ejecutado, pero sus dos asesinos nunca fueron detenidos ni identificados. Uno de ellos, Josu Etxebeste, conocido restaurador guipuzcoano, guardó todas las cartas y dibujos que hizo el secuestrado durante el cautiverio. Ahora, ha decidido confesar su crimen y dar todo ese material a Alasne, la hija de la víctima, y entregarse al comisario Ignacio Sánchez, el policía que investigó el secuestro. Sin embargo, Josu solo confesará si Sánchez reconoce a su vez que fue un despiadado torturador.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 h
    Genes, de Guillermo Peris Ripollés y Óscar Huertas
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , AlmuzaraLibros 19 y 20, Parque de las Ciencias 

    Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/CSIC/Parque de las Ciencias. Edita AlmuzaraLibros
    Ciencia
    Firmas
    Dónde
    Caseta de firmas de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 h
    El libro del verano, de Tove Jansson, con Valeria Bergalli, Carmen Montes y Juan Carlos Friebe.
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación de El libro del verano de Tove Jansson. Traducción de Carmen Montes Cano. Acompañan a la traductora, Juan Carlos Friebe y la editora Valeria Bergalli. Traducir lo menor: Tove Jansson. Más allá de los Mumín. Mesa redonda sobre el protagonismo de la traducción literaria en las Ferias del Libro, sobre la dificultad de traducir las minorías de la índole que sea, sobre la dificultad de traducir lo diferente. Edita Minúscula
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Estación Experimental del Zaidín
    21:00 H
    Algo nuevo en los cielos, de Antonio Martínez Ron
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Firma. Edita Crítica.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    21:00 H
    Lo que cuentan de nosotros, de Iñigo Aguas
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Grupo Planeta y FLG. Edita Planeta. Las segundas oportunidades pueden ser increíblemente sexis si es Iñigo Aguas quien cuenta la historia. Enzo está hecho un lío. Acaba de cortar con su novio, pero pronto empieza a echarlo de menos y decide escribir una novela que cuenta su historia. Lo que no sabe es que una productora le comprará los derechos audiovisuales para hacer una película sobre ellos, y que volverá a ver a su ex cuando este se presente al casting para hacer de... él mismo. Iñigo Aguas Iñigo Aguas (Pamplona, 1997). Es autor de Los cuerpos de la habitación roja y Los cuerpos de las últimas veces. En 2020 la productora Boomerang TV adquirió los derechos audiovisuales de ambas novelas. Ahora, tras el éxito con su bilogía, vuelve con Lo que cuentan de nosotros, una nueva historia que te atrapará desde el primer capítulo y que no podrás dejar de leer.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    21:00 H
    Presentación de la Exposición y Catálogo: TIPOS de Fotos, con la Oficina Tipográfica y AFOGRA
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Organiza Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype. Edita Diputación de Granada Una exposición que muestra una selección de las fotografías obtenidas durante la pasada Feria del Libro 2019 y un catálogo que las reúne relacionándolas con tipos móviles de imprenta.
    Otras
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Diputación de Granada
    21:00 H
    Libro de la Feria: Importancia histórica y artística del primitivo canto andaluz llamado "Cante Jondo", de Federico García Lorca
    Por Diputación de Granada 16 y 17

    Edición de Andrés Soria Olmedo, catedrático de Literatura Española. Organiza y edita: Diputación de Granada. Presentan la diputada Fátima Gómez, vicepresidenta primera de la Diputación de Granada y Andrés Soria Olmedo.
    Ensayo
    Online
    Dónde
    Pabellón Fundación Caja Rural Granada

  • Centro Andaluz de las Letras
    21:00 h
    Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez Garnica
    Por Centro Andaluz de las Letras 

    Firma de ejemplares. Organizan Centro Andaluz de las Letras, Grupo Planeta y FLG. Edita Planeta. Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia. Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida. Paloma Sánchez-Garnica Madrid 1962 Paloma Sánchez-Garnica (Madrid, 1962) es licenciada en Derecho y Geografía e Historia. Autora de El gran arcano (2006) y La brisa de Oriente (2009), su novela El alma de las piedras (2010) tuvo un gran éxito de ventas. Las tres heridas (2012) y, sobre todo, La sonata del silencio (2014), de la que se hizo una adaptación para una serie en TVE, supusieron su consagración como una escritora de gran personalidad literaria. Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido (Premio de Novela Fernando Lara 2016), del que se publicaron cinco ediciones y que se ha traducido para todos los países de habla inglesa, La sospecha de Sofía (2019), que cuenta ya con veintidós ediciones, y Últimos días en Berlín, galardonada con el finalista del Premio Planeta 2021 y recibida con una enorme acogida por la crítica y los lectores, han confirmado una vez más su exitosa carrera literaria.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • La Tertulia
    22:00 H
    Bardo, con Fernando Grieta y Jacinto Mastropierro
    Por La Tertulia , Feria del Libro de Granada 

    Organizan La Tertulia y FLG Poesía visual y música.
    Poesía
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:00 H - 11:25 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11:00 H - 14:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11:00 H - 14:00 H
    Imprime tu Alhambra
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada Con piezas móviles podrás crear e imprimir a colores un alicatado de la Alhambra.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Tartaruga
    11:00 H
    El Rey que perdió su corona, con Tartaruga
    Por Tartaruga , Feria del Libro de Granada 

    Cuentacuentos. Organiza Tartaruga
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Editorial Comares
    11:00 H
    Relaciones. Emilia Llanos, de Lola Manjón
    Por Editorial Comares 37 y 38

    Presentación Organiza y edita Comares
    Narrativa
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • 11:30 H
    La gran aventura de Sancha Panza y Don Quijote, con El señor Sapo
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Feria del Libro de Granada 

    Teatro familiar. Organizan Bibliotecas Municipales.
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:30 H - 11:55 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Editorial Nazarí
    11:30 H
    Granada como persona principal, con Emilia Súnico, Victoria Eugenia Muñoz Jiménez y Santiago Martín Guerrero
    Por Editorial Nazarí 59

    Mesa redonda centrada en la importancia de Granada como personaje protagonista
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Estación Experimental del Zaidín
    12:00 H - 12:25 H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Patronato de la Alhambra y Generalife
    12:00 H
    Ficción sonora inspirada en el libro Emilia Llanos Medina. Una mujer en la Granada de Federico García Lorca, con La Hora Detenida
    Por Patronato de la Alhambra y Generalife 11

    Radioteatro. Organiza Patronato de la Alhambra y Generalife La ficción presenta la figura de Emilia Llanos, a través de algunos momentos clave de su vida: cuando conoce a Lorca, cuando Ismael González de la Serna se va a Madrid, cuando Agustín Penón aparece en su vida, su participación en el Concurso de Cante Jondo.
    Narrativa
    Dónde
    CORRAL DEL CARBÓN

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12:00 H - 14:00 H
    De los trapos al papel
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Acércate a la Oficina Tipográfica y descubre el proceso de fabricación de papel hoja a hoja con fibras naturales, tal y como se hacía en el siglo XVI.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Frida McMoon, de Pedro Mañas y Laia Ferraté
    Por Feria del Libro de Granada 

    ¡CONVIÉRTETE EN UN VIAJERO DEL TIEMPO! Pedro Mañas y Laia Ferraté, autores de la serie Frida McMoon, te invitan a retratarte como un personaje histórico y a convertirte en protagonista de tu propia portada de cómic. ¿Ya sabes a qué época te gustaría viajar?
    Infantil
    Online
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Editorial Comares
    12:00 H
    En la celda había una luciérnaga, de Julia Viejo
    Por Editorial Comares 37 y 38, Blackie Books 49

    Presentación Organiza y edita Blackie Books. Julia Viejo, una suerte de Ana María Matute de la generación millennial, sabe detectar, y también inventar, lo extraño en el mundo para explicarnos cómo somos.
    Narrativa
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Umbilical, de Andrés Neuman
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Alfaguara
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Editorial Comares
    12:30 H
    Granada Contemporánea, 35 Artistas, de Juan Alfonso Contreras
    Por Editorial Comares 37 y 38

    Presentación. Organiza y edita Comares Entrevistas, reflexiones e imágenes de obras de 35 artistitas. La herencia de Granada, hecha de luz y de jardines. Finales del siglo XX a través de la más abierta modernidad en la obra de Soledad Sevilla, Ángeles Agrela, Carlos Aires, Álvaro Albaladejo, Miguel Ángel Belinchón (Belin), Marta Beltrán, Rosa Brun, Pablo Capitán, Juan Francisco Casas... Prólogo Pilar Aranda y prólogo de María del Mar Villafranca.
    Narrativa
    Dónde
    Sala Zaida

  • 13:00 H
    La gran aventura de Sancha Panza y Don Quijote, con El señor Sapo
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Feria del Libro de Granada 

    Teatro familiar. Organizan Bibliotecas Municipales.
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Estación Experimental del Zaidín
    13:00 H
    Nuevo usos para viejos medicamentos, con María del Carmen Fernández (CIB-CSIC)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Conferencia medicina. Edita CSIC y Catarata
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    13:00 H
    Frida McMoon, de Pedro Mañas y Laia Ferraté.
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza Penguin Random House, FLG. Edita Bruguera
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Feria del Libro de Granada
    13:00 H
    Créatelo ya, de Pedrita Parker
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación
    Narrativa
    Online
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Fundación Euroárabe
    13:00 H
    Cuentacuentos del mundo, con Luis Britos
    Por Fundación Euroárabe 

    Cuentacuentos. Organiza Fundación Euroárabe de Altos Estudios
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    13:00 H
    Relaciones. Emilia Llanos, de Lola Manjón
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Comares
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Blackie Books
    13:00 H
    En la celda había una luciérnaga, de Julia Viejo
    Por Blackie Books 49

    Organiza y edita Blackie Books
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    13:30 H
    Fotografías versadas. Versos fotografiados, de Obdulio Jiménez Carrillo de Albornoz
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación Organiza y edita Disidencias En este poemario se fusionan dos artes: poesía y fotografía en una suerte de vínculo bien trabado en el que la imagen viene a enriquecer al poema y el poema da voz a la figuración. La mirada fotográfica toma cuerpo en el verso tan claro y limpio como la propia imagen a la que figura.
    Poesía
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    14:00 H
    Créatelo ya, de Pedrita Parker
    Por Feria del Libro de Granada 

  • Feria del Libro de Granada
    14:30 H
    Fotografías versadas. versos fotografiados, de Obdulio Jiménez Carrillo de Albornoz
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Disidencias
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Eda Libros
    17:30 H
    Muertes imaginarias, de Michel Schneider
    Por Eda Libros 31

    Presentación. Organiza y edita EDA Libros Recreación de las muertes de ilustrísimos autores y autoras de la Literatura Universal
    Narrativa
    Dónde
    Sala Zaida

  • Peques leen a peques
    18:00 H
    Peques leen a peques
    Por Peques leen a peques 

    Lectura. Organiza Asociación Peques leen a peques La Asociación Peques leen a peques centra su actividad en la formación de pequeños cuentacuentos. La libre elección de las lecturas, la diversidad de sus participantes, el trabajo individualizado y el amor por las historias son el eje central de un proyecto hecho por peques para peques.
    Infantil
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H
    Experiencias de una geóloga en el volcán de la Palma, con Rosa María Mateos (IGME)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla vulcanología
    Ciencia
    Charla/Debate
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    De los trapos al papel
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Acércate a la Oficina Tipográfica y descubre el proceso de fabricación de papel hoja a hoja con fibras naturales, tal y como se hacía en el siglo XVI.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Inlingua
    18:00 H
    Taller en inglés para infancia
    Por Inlingua 

    Taller y manualidades. Taller. Organiza Inlingua.
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Librería Moriarty
    18:30 H
    Sueño de lava a orillas del mar, de Erika Cipré
    Por Librería Moriarty 56 y 57

    Presentación. Edita Baker Street Ediciones. Rafa es un chico de 12 años que necesita desfogar su inquietud creativa a todas horas. Cuando su tía Adriana se va Hawái a trabajar, establecen un vínculo en torno a los sueños y cada noche se comunican con unas criaturas surgidas de los volcanes del archipiélago.
    Juvenil
    Narrativa
    Dónde
    Sala Zaida

  • Sonámbulos Ediciones
    18:30 H
    Malvadeces, de Miguel Puga (MagoMigue)
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Presentación. Organiza y edita Sonámbulos ediciones CON ILUSTRACIONES DE ESPERANZA PEINADO, UN LIBRO QUE ACERCA LA MAGIA A TODOS LOS PÚBLICOS. Acompañan al autor Santi Rodríguez y Jesús Lens.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Umbilical, de Andrés Neuman, con María Gallo y Cecilia Rodriguez
    Por Feria del Libro de Granada 

    Club de lectura Patrocinado por FLG-La Tertulia
    Narrativa
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    19:00 H - 21:00 H
    Se buscan impresores… se recompensará
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada ¿Quieres imprimir tu nombre en un cartel del Lejano Oeste? Acércate a la Oficina Tipográfica y atrévete.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Ugurubú
    19:00 H
    Migrantes: una brújula de libros infantiles y juveniles, con Juan García Única
    Por Ugurubú , Universidad de Granada 

    Taller. Organiza Uguburú. Seminario de Literatura Infantil y Juvenil en la UGR En este taller queremos invitar a las personas grandes y pequeñas a reflexionar juntas sobre la realidad de las migraciones y los refugiados de guerra en nuestro mundo a través de los libros infantiles y juveniles.
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    Presentación de Territorio gravedad, de Nacho Chueca (LIPSSYNC) y Carlos Barceló (IAA-CSIC)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Autores: Nacho Chueca y Carlos Barceló La nueva serie de TV sobre el COSMOS se ha realizado en Granada y se estrena en pantalla grande. Divulgación científica del máximo rigor y actualidad -avalada por el CSIC- pero con un sorprendente formato docu-ficción. Una visita panorámica al cosmos usando como clave la gravedad. Realización: Nacho Chueca Dirección Científica: Carlos Barceló (Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC)
    Ciencia
    Otras
    Dónde
    TEATRO ISABEL LA CATÓLICA

  • Sonámbulos Ediciones
    19:30 H
    Malvadeces, de Miguel Puga (MagoMigue)
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Firmas Organiza y edita Sonámbulos ediciones CON ILUSTRACIONES DE ESPERANZA PEINADO, UN LIBRO QUE ACERCA LA MAGIA A TODOS LOS PÚBLICOS.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Entorno Gráfico Ediciones
    19:30 H
    Ella, de Carmelo Trenado Tormo
    Por Entorno Gráfico Ediciones 34

    Presentación Organiza y edita Entorno Gráfico Ediciones Libro de arte con obra gráfica y textos de Carmelo Trenado Tormo para la ocasión.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Las cortezas del fruto (40 aniversario) / Una flor de alegría, de Álvaro Salvador
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Juan Caballos y Ayuntamieto de Baza LAS CORTEZAS DEL FRUTO ES UNA REEDICIÓN CRÍTICA CON ARTÍCULOS DE DIFERENTES DE NOMBRES RELEVANTES DEL ÁMBITO CRÍTICO Y POÉTICO./ UNA FLOR DE ALEGRÍA ES UNA ANTOLOGÍA QUE RECOGE LOS POEMAS DE AMOR DEL POETA. PUBLICADA CON MOTIVO DEL PREMIO INTERNACIONAL DAMA DE BAZA.
    Poesía
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    20:00 H
    Fragilidades, de Sara Búho
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Grupo Planeta, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y FLG. Edita Lunwerg Sara Búho nos lee poemas de su último libro "Fragilidades", donde nos muestra un camino hacia una nueva sensibilidad que nos permite aceptar nuestras emociones en su estado más puro.
    Juvenil
    Violeta
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Las cortezas del fruto (40 aniversario) / Una flor de alegría, de Álvaro Salvador
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Juan Caballos y Ayuntamieto de Baza LAS CORTEZAS DEL FRUTO ES UNA REEDICIÓN CRÍTICA CON ARTÍCULOS DE DIFERENTES DE NOMBRES RELEVANTES DEL ÁMBITO CRÍTICO Y POÉTICO./ UNA FLOR DE ALEGRÍA ES UNA ANTOLOGÍA QUE RECOGE LOS POEMAS DE AMOR DEL POETA. PUBLICADA CON MOTIVO DEL PREMIO INTERNACIONAL DAMA DE BAZA.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Canto de poetas, con Carlos A. Andreoli
    Por Feria del Libro de Granada 

    Recital. OFREZCO ACTUACIÓN CON LA INTERPRETACIÓN CON VOZ Y GUITARRA DE ALGUNOS TEMAS DEL CD "CARLOS ANDREOLI CANTA A ÁNGELES MORA" QUE SE PRESENTÓ EN LA BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA JUNTO A LA POETA GRANADINA, MEZCLÁNDOLOS CON TEMAS DE LUIS GARCÍA MONTERO, JAVIER EGEA ETC.
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Música lejana, con Joaquín Fernández de Silva
    Por Feria del Libro de Granada 

    Recital Organiza Hiperión
    Poesía
    Dónde
    Sala Zaida

  • Entorno Gráfico Ediciones
    20:30 H
    Ella, de Carmelo Trenado Tormo
    Por Entorno Gráfico Ediciones 34

    Organiza y edita Entorno Gráfico Ediciones
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    21:00 H
    Fragilidades, de Sara Búho
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Organizan Grupo Planeta, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y FLG. Edita Lunwerg Sara Búho nos firma su último libro "Fragilidades", donde nos muestra un camino hacia una nueva sensibilidad que nos permite aceptar nuestras emociones en su estado más puro.
    Violeta
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Educa UGR
    10.00 H - 11.00 H
    “El dado mágico”: Literatura fantástica, con María Santamarina
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada , Universidad de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: Educación Infantil
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.00 H - 11.25 H
    Kamishibai "Un Regalo Especial" Y Beebots
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 3 a 8 años. Duración: 25 minutos Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11.00 H - 12.00 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Red Profesional Provincial de Bibliotecas Escolares
    11.00 H - 12:00 H
    Yincana Literaria
    Por Red Profesional Provincial de Bibliotecas Escolares 

    Ruta. Organizan Red Profesional Provincial de Bibliotecas Escolares de Granada, IES Miguel de Cervantes e IES Emilio Muñoz
    Escolar
    Dónde
    Ruta

  • Educa UGR
    11.00 H - 12:00 H
    Taller de Literatura Infantil, con estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Universidad de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 1º y 2º de Educación Primaria
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.30 H - 11.55 H
    Juguetes con Ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Taller infantil. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Educa UGR
    12.00 H - 13.00 H
    Taller de Literatura Infantil, con estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Universidad de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 3º y 4º de Educación Primaria
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.00 H - 12.25 H
    Bajo Presión
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: ESO. Duración: 25 minutos ¿Qué es la presión y cómo se define? ¿Es lo mismo presión que fuerza? ¿Cómo la presión de aire se puede relacionar con otros conceptos? Descúbrelo mediante actividades interactivas.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.30 H - 12.55 H
    Una estación medioambiental de bolsillo
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Monta tu propia estación mediambiental con Keyestudio y aproxímate a las mediciones de humedad o temperatura, entre otras. Aforo del grupo del aula. Dirigido a alumnos de 4º, 5º y 6º de EP, 1º y 2º de ESO.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12.30 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13:00 H - 13.25H
    Juguetes con Ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Red Profesional Provincial de Bibliotecas Escolares
    13.00 H
    Entrega de Premios Concursos Escolares FLG2022
    Por Red Profesional Provincial de Bibliotecas Escolares , Anaya , Feria del Libro de Granada 

    Organizan Delegación de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Anaya y FLG. Las bases de los Concursos Escolares están disponibles aquí: https://ferialibrogranada.es/2022/04/08/actividades-y-concursos-para-escolares-en-la-flg-2022/
    Escolar
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13.30 H - 13.55H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Duración: 25 minutos ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H - 18:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H - 18:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    18:00 H
    Mujeres ...y lo que pensamos mientras pasa el tiempo, de Paulina Silva
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Presentación Organizan Grupo Planeta, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y FLG. Edita Lunwerg
    Violeta
    Otras
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Librería Moriarty
    18:00 H
    Un lugar en Granada: ¿qué espera nuestra ciudad de un nuevo espacio cultural? Con Alberto Porras
    Por Librería Moriarty 56 y 57

    Mesa redonda. Organizan Librería Moriarty y Un lugar en Granada Acto de presentación de un nuevo espacio multicultural en la ciudad, llamado "Un lugar en Granada", sito en calle Varela, en el que se desarrollarán conciertos, exposiciones, recitales y presentaciones literarias.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    ¡¡¡Mánchate las manos!!!
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Los visitantes podrán imprimir en una prensa del siglo XX.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    Federico García Lorca y la Imprenta
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada. Colabora: Centro Cultural Coreano, Embajada de Corea del Sur en España. Coordina: Imprenta Artesanal Marvel Taller de imprenta artesanal con tipos móviles sobre papel Hanji realizado a mano por un maestro artesano coreano para la carpeta dedicada a Federico García Lorca y que se realizará durante la Feria del Libro.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Cipselas, de Carmen Canet
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación Organiza y edita Polibea. Libro de aforismos.
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    La Ciencia a través de una novela: En los límites del Harlem, con José Manuel Palma (EEZ-CSIC)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Conferencia Nutrición/Agrarias Edita Dauro.
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Memorias de la Feria del Libro, con Andrés Molinari, Francisco E. Martínez Serrano y Ángel Sánchez
    Por Feria del Libro de Granada 

    Mesa Redonda.
    Online
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    19:00 H
    Mujeres ...y lo que pensamos mientras pasa el tiempo, de Paulina Silva
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Organizan Grupo Planeta, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y FLG. Edita Lunwerg
    Violeta
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Años de 13 meses, con Ioana Gruia y Rosa Berbel
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación Organiza y edita Demipage
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Cipselas, de Carmen Canet
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Polibea
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    20:00
    The Slow Professor: desafiando la cultura de la rapidez en la academia. Acompañado de Slow humanities: un manifiesto de Maggie Berg, Barbara y K. Seeber
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Universidad de Granada 

    Autores: Maggie Berg, Barbara y K. Seeber. Traductor de la obra: Beltrán Jiménez Villar. Presentación. Organiza y edita Editorial Universidad de Granada.
    Ensayo
    Dónde
    Corrala de Santiago

  • Ateneo de Granada
    20:00 H
    Ultimum Iustus. Triginta sex, de Francisco Luque
    Por Ateneo de Granada 

    Presentación. Ultimum Iustus. Triginta sex, de Francisco Luque
    Otras
    Dónde
    ATENEO DE GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H - 20:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Parque de las Ciencias
    20:00 H
    De la ciencia ficción a la ciencia real: Fotografiando agujeros negros con el Telescopio Horizonte de Sucesos, con José Luis Gómez (IAA-CSIC)
    Por Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla Astrofísica
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Bakakai
    20:00 H
    Mapa de la Granada Libertaria
    Por Bakakai 63 , Asociación Cultural Olivo del Búho 64

    Presentación. Este libro recoge la geografía del anarquismo en Granada en diferentes tiempos.
    Ensayo
    Dónde
    Sala Zaida

  • Academia de Buenas Letras de Granada
    20:00 H
    Si Falla, Lorca, levantaran la cabeza... Con Juan Pinilla y Jorge Fernández Bustos
    Por Academia de Buenas Letras de Granada 

    Conferencia
    Otras
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
    20:00 H
    A 20 años del siglo XX: Presente y futuro de la novela, José Manuel Ruiz en conversación con David Trueba
    Por La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada , Feria del Libro de Granada , Universidad de Granada 

    Mesa Redonda Organiza Cátedra Federico García Lorca David Trueba en conversación con José Manuel Ruiz Martínez, Director de la Cátedra Federico García Lorca.
    Otras
    Dónde
    PALACIO DE LA MADRAZA

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    POESÍA 80, 1, con Álvaro Salvador, Antonio Jiménez Millán y Teresa Gómez
    Por Feria del Libro de Granada 

    LECTURA POÉTICA
    Poesía
    Online
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Años de 13 meses, con Ioana Gruia y Rosa Berbel
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Demipage
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Educa UGR
    10.30H - 12.00 H
    Un recorrido por los ODS, con Isabel Bellido
    Por Educa UGR 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 1º y 2º de ESO
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Peques leen a peques
    11:00 H
    Peques leen a peques
    Por Peques leen a peques 

    Actividad escénica. Organiza Peques leen a peques La Asociación Peques leen a peques centra su actividad en la formación de pequeños cuentacuentos. La libre elección de las lecturas, la diversidad de sus participantes, el trabajo individualizado y el amor por las historias son el eje central de un proyecto hecho por peques para peques.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.00 H - 11.25 H
    Kamishibai "Un Regalo Especial" Y Beebots
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 3 a 8 años. Duración: 25 minutos Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11.00 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.30 H - 11.55 H
    Juguetes con Ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • 12:00 H
    Bajo Presión

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: ESO. Duración: 25 minutos ¿Qué es la presión y cómo se define? ¿Es lo mismo presión que fuerza? ¿Cómo la presión de aire se puede relacionar con otros conceptos? Descúbrelo mediante actividades interactivas.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Educa UGR
    12.00 H
    Taller de Literatura Infantil, por estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 3º y 4º de Educación Primaria.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.30 H - 12.55 H
    Una estación medioambiental de bolsillo
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 4º, 5º y 6º de EP, 1º y 2º de ESO. Duración: 25 minutos Monta tu propia estación medioambiental con Keyestudio y aproxímate a las mediciones de humedad o temperatura, entre otras.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12.30 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13:00 H - 13.25H
    Juguetes con ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13.30 H - 13.55H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Duración: 25 minutos ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Fundación Euroárabe
    17:00 H
    Taller de iniciación a la caligrafía árabe, con Zouhair Saidali
    Por Fundación Euroárabe 

    Taller. Organiza Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Inscripción previa
    Infantil
    Dónde
    SALA DE JUNTAS FUNDACIÓN EUROÁRABE

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    17:30 H
    Música y poesía, con Osvaldo Jiménez
    Por Feria del Libro de Granada 

    Recital. Organizan La Tertulia y FLG Osvaldo Jiménez canta a García Lorca, Ruben Darío, Discépolo, Luis García Montero, Mariángeles Mora, Ramón Repiso, Alfredo Lombardo, Roberto Durán
    Poesía
    Otras
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Feria del Libro de Granada
    17:30 H
    Tebrae, de Ismaël Diadié Haïdara
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Editorial Libros del Aire Tebrae es un libro de poemas de dos versos cada uno. Es la más breve forma poética que existe con los Haikus de Japón. En este libro escrito durante sus diez años de exilio en España, el poeta da testimonio de la guerra, el exilio, canta el amor a pesar de la vida errante.
    Poesía
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Feria del Libro de Granada
    17:30 H
    Una poética genealógica: a propósito de dos poemarios, con Marina Tapia, Nieves Chillón y Trinidad Gan
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza Elenvés editoras MESA REDONDA: UNA CONVERSACIÓN ENTRE DOS POETAS JÓVENES CON DIFERENTES VOCES Y DOS POEMARIOS MUY DISTINTOS, PERO QUE, SIN EMBARGO, AMBOS TIENEN UN PUNTO COMÚN: LA GENEALOGÍA MARCADA DESDE LA CRIANZA, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL NIEVES CHILLÓN, DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS ÍNTIMA MARINA TAPIA.
    Poesía
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H - 18:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H - 18:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Bakakai
    18:00 H
    Somos las que estábamos esperando
    Por Bakakai 63 , Asociación Cultural Olivo del Búho 64

    Autores: Obra colectiva (Sonia Reina Martínez Vásquez) Presentación. Edita La Oveja Roja Somos mujeres, obreras, y nuestra palabra no será callada. Nuestra legitimidad para ocupar un libro nadie la ha autorizado, nosotras mismas nos la hemos tomado.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Librería Paulinas
    18:00 H
    Por las sendas de la noche, de Manuel García Hernández
    Por Librería Paulinas 35, Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza Librería Paulinas. Edita San Pablo Sobre la espiritualidad de uno de los grandes místicos españoles, San Juan de la Cruz.
    Ensayo
    Dónde
    Centro Francisco Suárez

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    ¡¡¡Mánchate las manos!!!
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Los visitantes podrán imprimir en una prensa del siglo XX.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    Federico García Lorca y la Imprenta
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada. Colabora: Centro Cultural Coreano, Embajada de Corea del Sur en España. Coordina: Imprenta Artesanal Marvel Taller de imprenta artesanal con tipos móviles sobre papel Hanji realizado a mano por un maestro artesano coreano para la carpeta dedicada a Federico García Lorca y que se realizará durante la Feria del Libro.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    18:00 H
    Yo también quiero jugar al fútbol, de Mayca Jiménez
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Grupo Planeta, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y FLG. Edita Lunwerg.
    Juvenil
    Violeta
    Online
    Otras
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Sonámbulos Ediciones
    18:30 H
    Nombrar la herida, de Javier Bozalongo
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Presentación. Organiza y edita Sonámbulos ediciones La realidad está hecha de pequeñas esquirlas y en Nombrar la herida Javier Bozalongo las hace visibles con una naturalidad y una crudeza admirables. Retorcer el lenguaje para que esa realidad salga a flote no es una tarea sencilla
    Poesía
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Universidad de Granada
    18:30 H
    Los Cuatro Evangelios: Edición bilingüe griego-español. Traducción, Introducción y Notas, de José Luis Calvo Martínez
    Por Universidad de Granada 

    Presentación. Organiza Cátedra Federico García Lorca de la Universidad de Granada. Edita Editorial Trotta La traducción es innovadora: se acerca a la literalidad, pero el objetivo es verter el verdadero contenido del texto de manera cercana al español estándar. Y se basa en un conocimiento de la Lingüística griega más moderna, que subsana errores e imprecisiones de traducciones anteriores. Organiza Cátedra Federico García Lorca de la Universidad de Granada. Edita Editorial Trotta.
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Corteza, de Marina Tapia La casa de piedra, de Nieves Chillón
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Elenvés editoras MESA REDONDA: UNA CONVERSACIÓN ENTRE DOS POETAS JÓVENES CON DIFERENTES VOCES Y DOS POEMARIOS MUY DISTINTOS, PERO QUE, SIN EMBARGO, AMBOS TIENEN UN PUNTO COMÚN: LA GENEALOGÍA MARCADA DESDE LA CRIANZA, DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIAL NIEVES CHILLÓN, DESDE UNA PERSPECTIVA MÁS ÍNTIMA MARINA TAPIA.
    Poesía
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Parque de las Ciencias
    19:00 H
    Expedición al volcán de sal, de Silbia López de Lacalle (IAA-CSIC) SUSPENDIDO
    Por Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Edita AlmuzaraLibros
    Ciencia
    Otras
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • 19:00 H
    Los viajeros del tiempo, de Juanfran Cabrera

    Taller. Organiza Mancomunidad de municipios de la Costa Tropical de Granada. Edita El Batracio Amarillo
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Ediciones Algorfa
    19:00 H
    ¿Qué siente la sinésteta con el negro esperanza? De Erika Cipré
    Por Ediciones Algorfa 32 y 33

    Recital. Erika Cipré trata con agudeza y desde una profunda convicción ética y crítica los temas más actuales y trascendentales de nuestra vida cotidiana, y ataca, con rabia y con inteligencia, los pilares básicos sobre los que se asienta la fingida comodidad y tranquilidad de la sociedad de consumo.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    19:00 H
    Yo también quiero jugar al fútbol, de Mayca Jiménez
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Organizan Grupo Planeta, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y FLG. Edita Lunwerg.
    Violeta
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Editorial Nazarí
    19:00 H
    Acordes de tormenta y cielo, de Juan de Dios Villanueva Roa
    Por Editorial Nazarí 59, Ateneo de Granada 

    Presentación. Me rompes la voz, o la haces miel o de trueno, con solo respirar en mi oído.
    Poesía
    Dónde
    ATENEO DE GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Belisa en su jardín, de Santi Baró
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Exit Agencia Literaria, Huerta de San Vicente. Edita Exit Agencia Literaria Obra que fabula sobre la historia inédita que inspiró la escritura del Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín de Federico García Lorca.
    Narrativa
    Dónde
    HUERTA DE SAN VICENTE

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    19:30 H
    Catálogo de novedades 2022 de la Editorial Universidad de Granada y presentación del libro Estamos vivos de milagro: 10 años después de Morente de Pedro Ordoñez Eslava (ed.)
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Universidad de Granada 

    Autor: Preside la Rectora de la Universidad de Granada. Del libro, Pedro Ordoñez Eslava (ed.). Presentación. Organiza y edita Editorial Universidad de Granada. Preside la Rectora de la Universidad de Granada.
    Ensayo
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
    19:30 H
    Los Cuatro Evangelios: Edición bilingüe griego-español. Traducción, Introducción y Notas, de José Luis Calvo Martínez
    Por La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada , Universidad de Granada 

    La traducción es innovadora: se acerca a la literalidad, pero el objetivo es verter el verdadero contenido del texto de manera cercana al español estándar. Y se basa en un conocimiento de la Lingüística griega más moderna, que subsana errores e imprecisiones de traducciones anteriores.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Centro Andaluz de las Letras
    19:30 H
    Muerte en Santa Rita, de Elia Barceló
    Por Centro Andaluz de las Letras 

    Presentación. Organizan Centro Andaluz de las Letras, Roca Editorial, FLG. Edita Roca Editorial.
    Narrativa
    Online
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Sonámbulos Ediciones
    19:30 H
    Nombrar la herida, de Javier Bozalongo
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Organiza y edita Sonámbulos ediciones
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    Expedición al volcán de sal, de Silbia López de Lacalle (IAA-CSIC) SUSPENDIDO
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Edita AlmuzaraLibros
    Ciencia
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    La soledad del navegante. Espectáculo de Ciencia y Artes Escénicas (EEZ/IAA/IACT/CSIC/FECYT)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Teatro. Gratuito hasta cubrir aforo
    Otras
    Dónde
    TEATRO MUNICIPAL ISIDRO OLGOSO

  • Academia de Buenas Letras de Granada
    20:00 H
    Los años 80, con José Gutiérrez, Eduardo Castro, Antonio Sánchez Trigueros
    Por Academia de Buenas Letras de Granada 

    Mesa redonda.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
    20:00 H
    Maestros del siglo XX. 60 años del fallecimiento de William Faulkner. La lucha entre lucidez y locura en la obra de William Faulkner, con María Eugenia Díaz Sánchez XX. 60 años del fallecimiento de William Faulkner
    Por La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada , Universidad de Granada 

    Autora: María Eugenia Díaz Sánchez La lucha entre lucidez y locura en la obra de William Faulkner, con María Eugenia Díaz Sánchez Conferencia. Organiza Cátedra Federico García Lorca (La Madraza. Centro de cultura contemporánea).
    Narrativa
    Dónde
    PALACIO DE LA MADRAZA

  • Diputación de Granada
    20:30 H
    Para decir amor sencillamente. Homenaje a Rafael Guillén
    Por Diputación de Granada 16 y 17

    Lectura. Organiza Diputación de Granada
    Poesía
    Online
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Centro Andaluz de las Letras
    20:30 H
    Muerte en Santa Rita, de Elia Barceló
    Por Centro Andaluz de las Letras 

    Firma de ejemplares. Organizan Roca Editorial, FLG. Edita Roca Editorial.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Centro Artístico de Granada
    21:00 H
    El Centro Artístico se pone flamenco. La época dorada
    Por Centro Artístico de Granada , Patronato de la Alhambra y Generalife 11, Feria del Libro de Granada 

    Flamenco. La época dorada. Trío de violín y guitarra, con Yorrick Troman, Liesbeth Baelus y Luis Mariano. Organiza Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Por invitación. información en Centro Artístico (958 22 68 11) ¡Participa en el sorteo de 35 invitaciones dobles! Este año celebramos 40 años de Feria y, para celebrarlo, sorteamos 70 invitaciones para ‘El Centro Artístico se pone flamenco’. Sigue estos pasos para entrar en el sorteo 1️⃣ Sube una foto de años anteriores de la Feria del Libro de Granada a Instagram. 2️⃣ Asegúrate de incluir en la descripción el hashtag #FLGmemoria y el día para el que quieres las entradas (martes, miércoles, jueves, viernes o sábado). 3️⃣ Etiqueta en la imagen a @ferialibrogranada 🔵 Los ganadores serán anunciados el día 12 de mayo. 🔵 Cada ganador obtendrá dos entradas. 🔵 Las invitaciones solo se podrán recoger del 13 al 15 de mayo en la Caseta de Información de la Feria del Libro. En ningún caso se enviarán por correo. 🔵 En caso de no recoger las invitaciones, la organización se reserva el derecho a redistribuirlas. Colaboran Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Fundación Caja Rural Granada y Patronato de la Alhambra y Generalife
    Flamenco
    Dónde
    Corral del Carbón

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    09.00 H
    La rebelión de las chicas: una mirada violeta, con Gemma Lienas
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Área de Igualdad, Pacto de Estado y FLG. Ciclo Violeta Dirigido a: de 9 a 12 años. ¿Tenemos las mismas oportunidades hombres y mujeres? ¿De dónde nace esa discriminación? El patriarcado. ¿Qué es el feminismo? ¿Qué son los estereotipos de género? Hacia la igualdad: ¿Cómo aprender una mirada violeta? ¿Nos va a hacer más felices y mejores personas una mirada violeta?
    Escolar
    Violeta
    Online
    Dónde
    Online

  • Educa UGR
    10.00 H - 11:00 H
    Taller de Matemáticas y Literatura, con estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Educa-UGR y FLG. Dirigido a: 5º y 6º de Educación Primaria
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Educa UGR
    11.00 H - 12:00 H
    Taller de Ciencias y Literatura, con estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 5º y 6º de Educación Primaria
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.00 H - 11.25 H
    Kamishibai "Un Regalo Especial" Y Beebots
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 3 a 8 años. Duración: 25 minutos Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11.00 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Peques leen a peques
    11.00 H
    Peques leen a peques
    Por Peques leen a peques 

    Actividad escénica. Organiza Peques leen a peques La Asociación Peques leen a peques centra su actividad en la formación de pequeños cuentacuentos. La libre elección de las lecturas, la diversidad de sus participantes, el trabajo individualizado y el amor por las historias son el eje central de un proyecto hecho por peques para peques.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.30 H - 11.25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Tartaruga
    12.00 H - 13.00 H
    Ciclo de lecturas violetas: Historia de mujeres, con Tartaruga
    Por Tartaruga , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada 

    Actividad escénica. Organizan Área de Igualdad, Tartaruga, empresa de animación y teatro. Dirigido a: secundaria
    Escolar
    Violeta
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.00 H - 12.25 H
    Bajo Presión
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: ESO. Duración: 25 minutos ¿Qué es la presión y cómo se define? ¿Es lo mismo presión que fuerza? ¿Cómo la presión de aire se puede relacionar con otros conceptos? Descúbrelo mediante actividades interactivas.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Educa UGR
    12.00 H - 13.00 H
    Taller de Matemáticas y Literatura, con estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 5º y 6º de Educación Primaria.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.30 H - 12.55 H
    Una estación medioambiental de bolsillo
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 4º, 5º y 6º de EP, 1º y 2º de ESO. Duración: 25 minutos Monta tu propia estación medioambiental con Keyestudio y aproxímate a las mediciones de humedad o temperatura, entre otras.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12.30 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13:00 H - 13.25H
    Juguetes con ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13.30 H - 13.55H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Duración: 25 minutos ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Fundación Euroárabe
    17:00 H
    Taller de iniciación a la caligrafía árabe, con Zouhair Saidali
    Por Fundación Euroárabe 

    Taller. Organiza Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Inscripción previa
    Infantil
    Dónde
    SALA DE JUNTAS FUNDACIÓN EUROÁRABE

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • 17:30 H
    Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú, de Irene López de Castro

    Presentación. Edita Colección Viajar y Pintar. La autora es pintora y el libro incluye imágenes. Conviene contar con proyector en la presentación. La caseta donde se firmará tras la presentación es la Librería Balqís-Casa Árabe. ISBN 978-84-09-37244-7
    Narrativa
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    17:30 H
    Cuentacuentos ilustrado "Conociendo a Mariana Pineda", con Mariangeles Borghini y Manuel Vaca Jiménez
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada 

    Cuentacuentos. Organiza Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada Esta es la historia de una joven granadina llamada Mariana de Pineda, la "heroína de la libertad", que murió hace más de dos siglos por no desvelar un secreto. Biografía en cuento, ilustrada en directo, de la vida de Mariana Pineda.
    Violeta
    Infantil
    Online
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    17:30 H
    Lorca en Grecia, con Theodora Polychrou
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas La actividad consta de tres partes. Primera: Presentación de la recepción del poeta a través de paneles cuyo número se adaptará al espacio cedido y breve explicación de su extraordinario reconocimiento. Segunda: Lectura bilingüe de selección de poemas. Tercera parte: Grecia canta Lorca.
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Secretos de Granada
    17:30 H
    Bibliotecas Históricas: Hospital Real, Padre Suárez y Biblioteca del Salón
    Por Secretos de Granada 

    Rutas participativas de temática señalada. Los pagos se harán in situ. Se acepta el pago por bizum, 8 Euros. El correo para las reservas es secretosdegranada@gmail.com o en el teléfono (también por WhatsApp) 651637394. con nombre y dos apellidos de los participantes.
    Otras
    Dónde
    SALIDA DESDE CASETA DE FIRMAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H - 18:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    ¡¡¡Mánchate las manos!!!
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Los visitantes podrán imprimir en una prensa del siglo XX.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    Federico García Lorca y la Imprenta
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada. Colabora: Centro Cultural Coreano, Embajada de Corea del Sur en España. Coordina: Imprenta Artesanal Marvel Taller de imprenta artesanal con tipos móviles sobre papel Hanji realizado a mano por un maestro artesano coreano para la carpeta dedicada a Federico García Lorca y que se realizará durante la Feria del Libro.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    18:00 H
    El lápiz de plata de Madame Chauchat, de Ángeles García Fresneda
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Elenvés editoras. Novela de ciencia ficción. Legerbinga, procedente de un exoplaneta del Sistema Gemelo de Gliese aterriza en la única y minúscula ciudad de la Tierra al final de un periodo glacial donde vegetan teintaisiete Tuu, supervivientes de la especie humana.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    18:00 H
    El Islam y las Mujeres. Cuestiones controvertidas, de Asma Lamrabet
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Fundación Euroárabe 

    Presentación. Organiza Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Editan Fundación Euroárabe de Altos Estudios y Editorial Universidad de Granada.
    Ensayo
    Dónde
    SALÓN DE ACTOS FUNDACIÓN EUROÁRABE

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    18:30 H
    De Austrias a Borbones, construcciones visuales en el Barroco hispánico de Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz; José Antonio Díaz Gómez; y Adrián Contreras Guerrero (eds.) y Mecenazgo, ostentación, identidad. Estudios sobre el Barroco Hispánico de Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz; Adrián Contreras Guerrero y José Antonio Díaz Gómez; (eds.)
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Universidad de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Editorial Universidad de Granada.
    Ensayo
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Sirius y Alter Ego, de Ana C. Sánchez
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Grupo Planeta y FLG. Edita Planeta
    Juvenil
    Online
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Sonámbulos Ediciones
    18:30 H
    La puerta de mi casa, de Marga Blanco
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Presentació Organiza y edita Sonámbulos ediciones La puerta de mi casa, con una “puerta adentro” , su “patio de atrás” y “terraza” (presente o porvenir a cielo raso), que se va desplegando imprevisible y bajo el cual cabe techar –sin hacer ruido ni magnificarla– una ética privada y pública como un modo de estar cotidiano en el mundo junto a otros.
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Centenario de la Base Área de Armilla, con Gabriel Pozo Felguera
    Por Feria del Libro de Granada 

    Conferencia. Organiza Revista Alhóndiga
    Otras
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Ateneo de Granada
    19:00 H
    Desaguadero. Una historia sobre la vida fronteriza, de Rainer Uphof
    Por Ateneo de Granada 

    Presentación. Organiza Ateneo de Granada. Edita Libros Indie https://pbs.twimg.com/media/EqATXunXYAIlnD6?format=jpg&name=large
    Narrativa
    Dónde
    ATENEO DE GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    Blockchain y democracia digital: ¿descentralización o acto de fe? con David Arroyo (ITEFI - CSIC) y Antonio Pastor González (Visual Xet)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Conferencia. Edita CSIC y Catarata
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • 19:00 H
    Alhóndiga n.º 32

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Por un túnel de silencio, de Arturo Muñoz
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Pepitas de Calabaza y Facultad de Traducción e Interpretación de Granada. Edita Pepitas de Calabaza Un joven guardia civil es destinado a Vizcaya forzosamente en 1971. Con este punto de partida, el libro retrata los turbulentos años finales de la dictadura franquista.
    Poesía
    Dónde
    FACULTAD DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

  • Granada Ciudad de Literatura UNESCO
    19:00 H
    Conversación teatro y literatura. UNESCO Granada-Ljubliana, con Mojca Medvedsek y Carlos Pascual
    Por Granada Ciudad de Literatura UNESCO , Feria del Libro de Granada 

    Mesa redonda. Organizan UNESCO y FLG
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    El lápiz de plata de Madame Chauchat, de Ángeles García Fresneda
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Elenvés editoras.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Sirius y Alter Ego, de Ana C. Sánchez
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Grupo Planeta y FLG. Edita Planeta
    Juvenil
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Ediciones Algorfa
    19:30 H
    El viaje secreto a Numenia, de Miguel Ángel Sánchez del Árbol
    Por Ediciones Algorfa 32 y 33

    Presentación. Jandro, un niño imaginativo y algo bondadoso, un poco cordial pero también travieso a la par que algo temeroso, cuenta con la inestimable compañía de su muñeco, el espíritu de Sab, principal apoyo ante los diferentes retos con que se encuentran a lo largo de un sorprendente viaje a Numenia.
    Juvenil
    Narrativa
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Los crímenes del callejón de las monjas, de José Luis Gastón Morata
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Ediciones Miguel Sánchez. El 8 de marzo de 1705, durante la guerra de Sucesión por el trono de España tras la muerte sin descendencia de Carlos II, aparecen siete cadáveres en el callejón de las Monjas, colgados con escarpias en el acueducto que surte de agua al convento de Santa Isabel la Real en el barrio del Albaicín.
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Sonámbulos Ediciones
    19:30 H
    La puerta de mi casa, de Marga Blanco
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Organiza y edita Sonámbulos ediciones
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    ¿Existen los superalimentos? Lo que dice la ciencia, con Jara Pérez Jiménez (ICTAN - CSIC)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Edita CSIC y Catarata
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    20:00 H
    Liderazgo educativo en tiempos de crisis: aprendizajes para la escuela post-covid de Antonio Bolivar; Gonzalo Muñoz y José Weinstein; Jesús Domingo (coords.)
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Universidad de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Editorial Universidad de Granada.
    Ensayo
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Filmoteca de Andalucía
    20:00 H
    Literatura y Cine: EL SUR. Presenta Olalla Castro
    Por Filmoteca de Andalucía , Centro Andaluz de las Letras 

    Proyección. Organizan AAIICC, Filmoteca de Andalucía y Centro Andaluz de las Letras.
    Otras
    Dónde
    SALA VAL DEL OMAR (BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE GRANADA)

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Los crímenes del callejón de las monjas, de José Luis Gastón Morata
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Ediciones Miguel Sánchez El 8 de marzo de 1705, durante la guerra de Sucesión por el trono de España tras la muerte sin descendencia de Carlos II, aparecen siete cadáveres en el callejón de las Monjas, colgados con escarpias en el acueducto que surte de agua al convento de Santa Isabel la Real en el barrio del Albaicín.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    La Alhambra Matemática: Taller de mosaicos, con Joaquín Valderrama Ramos y Francisco Fernández Morales
    Por Feria del Libro de Granada 

    Visita virtual a la Alhambra acompañada de taller de actividades de realización de algunos mosaicos
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    POESÍA 80, 2, con José Carlos Rosales, Ángeles Mora y Ramón Repiso
    Por Feria del Libro de Granada 

    LECTURA POÉTICA
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Sonidos negros, de Meira K. Goldberg
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Libargo. Sonidos Negros estudia el flamenco y las representaciones dancísticas que desembocan en el flamenco a través de un marco teórico nuevo para la flamencología: “critical race theory”, o el análisis historiográfico y crítico de las conceptualizaciones de la raza. Basado en las lecturas de Frederick Douglass, W. E. B. DuBois, Frantz Fanon, Toni Morrison, Robert Farris Thompson, Brenda Dixon Gottschild, Stuart Hall, Saidiya Hartman, Jayna Brown, Stefano Harney y Fred Moten, Sonidos Negros con el concepto de DuBois de “duplicidad”, que ya de por sí es un concepto muy español, enfocado en las discrepancias entre la subjetividad y la objetivación, la mirada desde dentro y desde fuera. Este concepto permite abrir un espacio entre la imagen estereotípada, cargada de toda la fuerza descomunal del racismo como elemento estructural de nuestra sociedad y de las personas que, como artistas, consiguen trastornar estas imágenes y hacerlas bailar con otro sentido. Así, dentro de la imagen del gitano imaginado, el gitano escénico, Sonidos traza la narrativa del pastor bobo, quien, balanceándose entre la confusión ostentosa y pecaminosa, por un lado, y la humildad epifánica por otro, debe decidirse entre aceptar la iluminación de Jesucristo —o permanecer en la oscuridad. La vinculación simbólica de este peligro religioso con el calabozo oscuro de la esclavitud constituye la narrativa evangélica que venció a los Moros y esclavizó a las Américas; un marco ideológico que se desplegaría en todos los estados de la dominación esclavista. Pero también aporta unas nuevas miradas al ballet, descubriendo códigos de la negritud y la blanquitud, desde los saltos virtuosos (con su pleno doble sentido) del villano caballero de la corte del s. XVII, a la pasada de las sevillanas en la que Sonidos lee el motivo afro-cubano del vacunao—o sea, la presencia de creencias africanas religiosas—, y analiza la imagen estadounidense de “Jim Crow” no solamente desde la perspectiva de su influencia en el desarrollo del flamenco sino también como reflejo y descendiente del pastor bobo español. Finalmente, Sonidos analiza las políticas raciales del flamenco a través de dos figuras: la famosa Juana Vargas “La Macarrona”, cuya ilustre carrera fue marcada tanto por el anti-gitanismo como por la apropiación del gitano (escénico) como símbolo nacional; y, Jacinto Padilla “El Negro Meri”, redimido del olvido por Kiko Mora hace solo un par de años, quien siendo negro y quizás cubano representó a España en la primera filmación de flamenco, rodada en París por la casa Lumière en 1900.
    Flamenco
    Otras
    Dónde
    PEÑA LA PLATERÍA

  • Centro Artístico de Granada
    21:00 H
    El Centro Artístico se pone flamenco, Recital de cante jondo
    Por Centro Artístico de Granada , Patronato de la Alhambra y Generalife 11, Feria del Libro de Granada 

    Flamenco. Recital de cante jondo. Cante y guitarra, con Alfredo Tejada & Miguel Ángel Cortés Organiza Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Por invitación. información en Centro Artístico (958 22 68 11) ¡Participa en el sorteo de 35 invitaciones dobles! Este año celebramos 40 años de Feria y, para celebrarlo, sorteamos 70 invitaciones para ‘El Centro Artístico se pone flamenco’. Sigue estos pasos para entrar en el sorteo 1️⃣ Sube una foto de años anteriores de la Feria del Libro de Granada a Instagram. 2️⃣ Asegúrate de incluir en la descripción el hashtag #FLGmemoria y el día para el que quieres las entradas (martes, miércoles, jueves, viernes o sábado). 3️⃣ Etiqueta en la imagen a @ferialibrogranada 🔵 Los ganadores serán anunciados el día 12 de mayo. 🔵 Cada ganador obtendrá dos entradas. 🔵 Las invitaciones solo se podrán recoger del 13 al 15 de mayo en la Caseta de Información de la Feria del Libro. En ningún caso se enviarán por correo. 🔵 En caso de no recoger las invitaciones, la organización se reserva el derecho a redistribuirlas. Colaboran Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Fundación Caja Rural Granada y Patronato de la Alhambra y Generalife
    Flamenco
    Dónde
    Corral del Carbón

  • Feria del Libro de Granada
    22:00 H
    Escenario Abierto de música y poesía organizado por Erasmus
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan La Tertulia y FLG
    Poesía
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • 10:30 h - 14:00 h
    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada
    Por Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922) , Universidad de Granada 

    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922). Procesos, Crítica y Contextos, ayer y hoy (Sala Máxima, Espacio V Centenario) 10:30-12:00 Mesa de invitados 1: En torno a 1922. Coordina: Miguel A. Berlanga. Participan: José Javier León, Gregorio Valderrama, José Vallejo. 12:30-14:00 Ponencias 1 Modera: Gemma Pérez Zalduondo (Dpto. de Historia y Ciencias de la Música, UGR) Andrés Soria Olmedo (Universidad de Granada) “El concurso del cincuentenario (1972)”. Peter Manuel (Graduate Center, City University de Nueva York) “El flamenco entre hogar y escenario: polémicas, tensiones, e ideologías de pureza y autenticidad”. Más info: https://congresos.ugr.es/cantejondo2022/ Todas las actividades del Congreso son de asistencia libre hasta completar aforo.
    Flamenco
    Dónde
    Sala Máxima, Espacio V Centenario

  • Educa UGR
    10.00 H - 11.00 H
    Taller de Ciencias y Literatura, con estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 5º y 6º de Educación Primaria.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Nedea
    10.00 H - 10.25 H
    Yincana Sensorial, con Estefanía Mortol Jiménez
    Por Nedea 

    Taller. Organiza Centro Nedea. Aforo: máximo 10 participantes. Dirigido a: niños con TEA de entre 6 y 8 años. Se realizarán diferentes actividades de carácter motor y sensorial como actividades con el tacto, olfato, oído y ejercicios propioceptivos y vestibulares.
    Escolar
    Diversidad
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.00 H - 11.25 H
    Kamishibai "Un Regalo Especial" Y Beebots
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 3 a 8 años. Duración: 25 minutos Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11.00 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Peques leen a peques
    11.00 H
    Peques leen a peques
    Por Peques leen a peques 

    Actividad escénica. Organiza Peques leen a peques La Asociación Peques leen a peques centra su actividad en la formación de pequeños cuentacuentos. La libre elección de las lecturas, la diversidad de sus participantes, el trabajo individualizado y el amor por las historias son el eje central de un proyecto hecho por peques para peques.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Educa UGR
    11.00 H
    Un recorrido por Los ODS, con Isabel Bellido
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Educa-UGR y FLG. Dirigido a: 3º y 4º de ESO
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Educa UGR
    11.00 H
    Un recorrido por los ODS, con Isabel Bellido
    Por Educa UGR , Universidad de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 1º y 2º de ESO
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.30 H - 11.25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Área de Juventud
    12:00 H
    XII edición del Concurso Internacional de Poesía y Prosa Narrativa Granajoven
    Por Área de Juventud , Academia de Buenas Letras de Granada 

    Entrega de premios.
    Juvenil
    Otras
    Dónde
    Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Granada

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.00 H - 12.25 H
    Bajo Presión
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: ESO. Duración: 25 minutos ¿Qué es la presión y cómo se define? ¿Es lo mismo presión que fuerza? ¿Cómo la presión de aire se puede relacionar con otros conceptos? Descúbrelo mediante actividades interactivas.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Educa UGR
    12.00 H - 13.00 H
    Taller de Ciencias y Literatura, con estudiantes de Magisterio de la Universidad de Granada
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 5º y 6º de Educación Primaria.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.30 H - 12.55 H
    Una estación medioambiental de bolsillo
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 4º, 5º y 6º de EP, 1º y 2º de ESO. Duración: 25 minutos Monta tu propia estación medioambiental con Keyestudio y aproxímate a las mediciones de humedad o temperatura, entre otras.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12.30 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13:00 H - 13.25H
    Juguetes con ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    13.00 H
    Ciclo Lecturas Violetas. Una vida entre cuentos, con Raquel Díaz Reguera
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Encuentro con la autora en la que explica su trayectoria como autora e ilustradora de álbumes ilustrados, su compromiso con la coeducación y la igualdad de género y el valor de rechazar las violencias y de respetarse a uno mismo y a los demás. Según el ciclo escolar que asista al encuentro contará unos u otros cuentos de su autoría, interactuando con los niños y niñas parahacerlo más dinámico y divertido.
    Escolar
    Violeta
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13.30 H - 13.55H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Duración: 25 minutos ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico (Junta de Andalucía)
    17:00 H
    De ninguna parte, de Julia Navarro
    Por Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico (Junta de Andalucía) 12, Feria del Libro de Granada 

    Club de lectura. Organizan Penguin Random House, Biblioteca de Andalucía, Biblioteca Provincial de Granada y FLG. Edita Plaza & Janés Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida. Noche tras noche la amenaza de Abir irrumpe en el sueño de Jacob Baudin, uno de los soldados que ha participado en la acción mientras cumplía con el servicio militar obligatorio, enfrentándose al dilema de luchar contra enemigos que no ha elegido. Jacob, hijo de padres franceses, no deja de sentirse un emigrante en Israel e intenta reconciliarse con una identidad que le viene dada por su condición de judío.
    Otras
    Dónde
    Sala Talleres (Biblioteca de Andalucía)

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H - 17:55 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Ediciones Algorfa
    17:30 H
    Estupor. 5
    Por Ediciones Algorfa 32 y 33

    Autores: VVAA (Antonio García Velasco, Carlos Guillermo Navarro, José Olivero Palomeque, Juan Pérez PozoY Antonio Porras Cabrera) Presentación. Esta es una novela doblemente singular, por su argumento y por el modo en que ha sido escrita. Cinco autores se pusieron de acuerdo para escribir: lo que uno escribía se lo pasaba a otro, éste a otro y así sucesivamente hasta pasar por cada uno de los cinco y continuar el ciclo.
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Feria del Libro de Granada
    17:30 H
    La recepción de Federico García Lorca en Grecia. El caso de Bodas de sangre, con Virginia López Recio
    Por Feria del Libro de Granada 

    Conferencia. Organiza Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas. Esta edición constituye la tesis doctoral de su autora y aborda la acogida de Federico García Lorca en Grecia. Recoge, entre otros aspectos, la historia de las representaciones de Bodas de sangre en Grecia, así como la causalidad de su éxito y las influencias que deja en la escena griega
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Secretos de Granada
    17:30 H
    Centenario del Concurso del Cante Jondo, 1922
    Por Secretos de Granada 

    Rutas participativas de temática señalada. Los pagos se harán in situ. Se acepta el pago por bizum, 8 Euros. El correo para las reservas es secretosdegranada@gmail.com o en el teléfono (también por WhatsApp) 651637394. con nombre y dos apellidos de los participantes.
    Flamenco
    Otras
    Dónde
    SALIDA DESDE CASETA DE FIRMAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H - 18:25 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Librería Paulinas
    18:00 H
    Visita guiada a la Biblioteca de la Facultad de Teología de Granada
    Por Librería Paulinas 35

    Ruta. Organiza Librería Paulinas. Visita guiada a la Biblioteca de la Facultad de Teología de Granada con Luna Terrer, directora de la Biblioteca Duración: 1 hora. Lugar de encuentro: Hall de la Biblioteca de la Facultad de Teología, Campus de Cartuja. Aforo limitado: 20 personas, por día. Actividad gratuita. Descripción: Visita a una biblioteca con más de 80 años de historia, con un magnífico fondo de muchas disciplinas. Durante la visita se hará un recorrido por las instalaciones, mientras se explican el funcionamiento, la distribución de las secciones y ordenación de los fondos; la información sobre la recuperación de la información a través de OPAC y sobre el fichero manual, los servicios que ofrece la biblioteca, y al final una exposición de los fondos antiguos de que se disponen, algunos de ellos incunables. Inscripción en libreria.granada@paulinas.es
    Otras
    Dónde
    FACULTAD DE TEOLOGÍA

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    ¡¡¡Mánchate las manos!!!
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Los visitantes podrán imprimir en una prensa del siglo XX.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    Federico García Lorca y la Imprenta
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada. Colabora: Centro Cultural Coreano, Embajada de Corea del Sur en España. Coordina: Imprenta Artesanal Marvel Taller de imprenta artesanal con tipos móviles sobre papel Hanji realizado a mano por un maestro artesano coreano para la carpeta dedicada a Federico García Lorca y que se realizará durante la Feria del Libro.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    18:00 H
    Los cuentos del Conde Lucanor, con Enrique Bonet
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza Elenvés editoras Taller teórico práctico de creación e ilustración para todos los públicos y de la mano del prestigioso ilustrador Enrique Bonet centrado en el último trabajo que ha realizado: las ilustraciones de Los Cuentos del Conde Lucanor.
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Fundación Euroárabe
    18:00 H
    Cuando los montes caminen, de Youssef El Maimouni. Los perdedores. La vida perra de los moros de Franco, de Dris Deiback
    Por Fundación Euroárabe 

    Presentación y proyección. Mesa redonda. Presentación del libro, Cuando los montes caminen (2021) de Youssef El Maimouni y el pase del documental Los perdedores (2006) de Dris Deiback. Cuando los montes caminen es una visión sobre la Guerra Civil española de la que pocas veces se habla. Es la experiencia de Yusuf, un joven que abandona su pueblo cerca de Tetouan para adentrarse en una guerra que no le pertenece. Los perdedores. Cuando el 18 de julio de 1936 se produjo el levantamiento contra la España republicana, las urgentes necesidades militares y el escaso apoyo popular hicieron que el general Franco ordenara la movilización obligatoria de todos los musulmanes con capacidad para portar armas que habitaban en el norte de Marruecos (antiguo protectorado español). La película realiza un recorrido por aquellos episodios que vinculan los hechos históricos de los años treinta en España con el creciente conflicto actual que enfrenta a las culturas.
    Narrativa
    Dónde
    SALÓN DE ACTOS FUNDACIÓN EUROÁRABE

  • Fundación Caja Rural de Granada
    18:00 h
    MARKERRELATOS
    Por Fundación Caja Rural de Granada , Ayuntamiento de Granada 18

    Entrega de los premios del I Concurso Internacional de Relatos Cortos "MARKERRELATOS". Organizado por el Club de Marketing de Granada, con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Granada, Emasagra, Hamman Al Andalus, Piano Marketing y Marketing Directo.
    Narrativa
    Dónde
    Pabellón Fundación Caja Rural Granada

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Memorias de la Feria del Libro, con Andrea Villarrubia, Mercedes Ortiz Lirola y José Martín de Vayas
    Por Feria del Libro de Granada 

    Mesa Redonda.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    De ninguna parte, de Julia Navarro
    Por Feria del Libro de Granada 

    Firma. Organizan Penguin Random House, FLG. Edita Plaza & Janés Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida. Noche tras noche la amenaza de Abir irrumpe en el sueño de Jacob Baudin, uno de los soldados que ha participado en la acción mientras cumplía con el servicio militar obligatorio, enfrentándose al dilema de luchar contra enemigos que no ha elegido. Jacob, hijo de padres franceses, no deja de sentirse un emigrante en Israel e intenta reconciliarse con una identidad que le viene dada por su condición de judío.
    Firmas
    Dónde
    Caseta de firmas de las Batallas

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    18:30 H
    Un intelectual en tiempos sombríos. Francisco Ayala, entre la razón y las emociones (1929-1949) de Javier Krauel
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Universidad de Granada 

    Presentación. Edita Editorial Universidad de Granada.
    Ensayo
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Las leyendas de nuestros pueblos, de José Manuel Fernández
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Acompañan al autor César Girón, presidente de GHC y el director editorial, Antonio Bernardo Espinosa Ramírez. Organiza y edita Granada HIstórica y Cultural.
    Ensayo
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada
    19:00 - 20:00
    Ciclo Lecturas Violetas: Tan especial como quieras ser, de Raquel Díaz Reguera
    Por Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Área de Igualdad y FLG. Dirigida a docentes, estudiantes de Magisterio y bibliotecarios. Presentación del álbum ilustrado Tan especial como quieras ser. Premio Apel·les Mestres 2022. Editorial Destino. Cómo nace el cuento. La igualdad de género y el rechazo a las violencias machistas como contenido transversal. Muestra de bocetos. El texto y la ilustración. Cuentacuentos.
    Escolar
    Violeta
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    Impactos y meteoritos, con José María Madiedo (IAA-CSIC) SUSPENDIDA
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla Astrofísica
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Huerta de San Vicente
    19:00 H
    Las mujeres de Federico, de Ana Bernal-Triviño y Lady Desidia
    Por Huerta de San Vicente 

    Presentación. Con Ana Bernal-Triviño, Lady Desidia (Vanessa Borrell), ilustradora y Javier Ortega, editor de Lunwerg. ¿Qué ocurriría si personajes como Bernarda Alba, Doña Rosita la Soltera o Yerma se reunieran para reflexionar sobre la vida que les dio Federico García Lorca? ¿Le echarían en cara al autor sus historias? ¿Preferirían haber sido otro tipo de mujeres con unas vidas mucho más fáciles? De todo esto habla Las mujeres de Federico, una novela de ficción en la que la periodista Ana Bernal-Triviño y la ilustradora Vanessa Borrell, más conocida como Lady Desidia, reúnen a los principales personajes femeninos de las obras de García Lorca.
    Violeta
    Dónde
    HUERTA DE SAN VICENTE

  • Ateneo de Granada
    19:00 H
    El sueño del gramático. La aventura humanista de Elio Antonio de Nebrija, de Eva Díaz Pérez
    Por Ateneo de Granada 

    Presentación. Edita Fundación José Manuel Lara En 1465 Antonio de Lebrija, un joven bachiller de Salamanca, viaja a Italia para aprender el latín.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Ateneo de Granada
    19:30 H
    Presentación. Organiza Ateneo de Granada. Edita Fundación José Manuel Lara
    Por Ateneo de Granada 

    En 1465 Antonio de Lebrija, un joven bachiller de Salamanca, viaja a Italia para aprender el latín.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Sonata para un violín solo, de Manuel Ramos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Elenvés Editoras En un juego magistral de composición narrativa, los personajes de esta novela miran el transcurrir de los acontecimientos con la perspectiva del tiempo pasado. La ciudad de Cádiz es el escenario de un olvido. Un violín abandonado por un niño en un cuarto de hotel mantendrá unidos a los que huyen
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Ateneo de Granada
    20:00 H
    Burlas y veras del 22, con José Javier León
    Por Ateneo de Granada 

    Presentación. Edita Athenaica
    Otras
    Dónde
    ATENEO DE GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    Cómo entender a los humanos. Las bases biológicas de la cultura, el lenguaje, la moral y la violencia, con Pablo R. Palenzuela (UPM)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla Evolución Conferencia. Edita Next Door
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    20:00 H
    Tan especial como quieras ser, de Raquel Díaz Reguera
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Edita Lunwerg.
    Narrativa
    Online
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    20:00 H
    Una sociedad mixta, del Emirato Nazarí al Reino de Granada de Rafael G. Peinado Santaella y Ángel Galán Sánchez. SUSPENDIDA
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Universidad de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Editorial Universidad de Granada.
    Ensayo
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Valparaíso Ediciones
    20:00 H
    Recital de poesía, con Noelia Muñoz Soto, Lucía Melz y otros autores
    Por Valparaíso Ediciones 8

    Recital de poesía de poetas andaluces o residentes en Andalucía.
    Juvenil
    Poesía
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
    20:00 H
    A 20 años del siglo XX: Presente y futuro de la novela. Domingo Sánchez-Mesa en conversación con Agustín Fernández Mallo
    Por La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada , Universidad de Granada 

    Autor: Agustín Fernández Mallo Domingo Sánchez-Mesa en conversación con Agustín Fernández Mallo Organiza Cátedra Federico García Lorca (La Madraza. Centro de cultura contemporánea).
    Ensayo
    Dónde
    PALACIO DE LA MADRAZA

  • Feria del Libro de Granada
    20:00 H
    Memorias de la Feria del Libro, con Miguel Ángel del Arco, María de Leyva y Juan Mata
    Por Feria del Libro de Granada 

    Mesa redonda.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Ateneo de Granada
    20:00 H
    El sueño del gramático. La aventura humanista de Elio Antonio de Nebrija, de Eva Díaz Pérez
    Por Ateneo de Granada 

    Edita Fundación José Manuel Lara
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Sonámbulos Ediciones
    20:00 H
    Tándem, de Antonio Praena y Raquel Lanseros
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Presentación. Organiza y edita Sonámbulos Ediciones.
    Poesía
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Sonata para un violín solo, de Manuel Ramos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Elenvés editoras En un juego magistral de composición narrativa, los personajes de esta novela miran el transcurrir de los acontecimientos con la perspectiva del tiempo pasado. La ciudad de Cádiz es el escenario de un olvido. Un violín abandonado por un niño en un cuarto de hotel mantendrá unidos a los que huyen
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Granada Ciudad de Literatura UNESCO
    20:30 H
    UNESCO Granada-Ljubliana, con Alenka Zupancic y Jorge Alemán
    Por Granada Ciudad de Literatura UNESCO , Feria del Libro de Granada 

    Mesa Redonda.
    Poesía
    Online
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    21:00 H
    Conduce Pablo Rompe.
    Por Feria del Libro de Granada 

  • Centro Artístico de Granada
    21:00 H
    El Centro Artístico se pone flamenco. 8500 pesetas en premios
    Por Centro Artístico de Granada , Patronato de la Alhambra y Generalife 11, Feria del Libro de Granada 

    Flamenco. 8500 pesetas en premios. Cante y baile con Cristina Aguilera & Antonio Campos Organiza Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Por invitación. información en Centro Artístico (958 22 68 11) ¡Participa en el sorteo de 35 invitaciones dobles! Este año celebramos 40 años de Feria y, para celebrarlo, sorteamos 70 invitaciones para ‘El Centro Artístico se pone flamenco’. Sigue estos pasos para entrar en el sorteo 1️⃣ Sube una foto de años anteriores de la Feria del Libro de Granada a Instagram. 2️⃣ Asegúrate de incluir en la descripción el hashtag #FLGmemoria y el día para el que quieres las entradas (martes, miércoles, jueves, viernes o sábado). 3️⃣ Etiqueta en la imagen a @ferialibrogranada 🔵 Los ganadores serán anunciados el día 12 de mayo. 🔵 Cada ganador obtendrá dos entradas. 🔵 Las invitaciones solo se podrán recoger del 13 al 15 de mayo en la Caseta de Información de la Feria del Libro. En ningún caso se enviarán por correo. 🔵 En caso de no recoger las invitaciones, la organización se reserva el derecho a redistribuirlas. Colaboran Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Fundación Caja Rural Granada y Patronato de la Alhambra y Generalife
    Flamenco
    Dónde
    Corral del Carbón

  • Feria del Libro de Granada
    21:00 H
    Jam de poesía. Conduce Pablo Rompe
    Por Feria del Libro de Granada 

    Recital. Organizan La Tertulia y FLG
    Poesía
    Otras
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Estación Experimental del Zaidín
    21:00 H
    Cómo entender a los humanos. Las bases biológicas de la cultura, el lenguaje, la moral y el estatus, de Pablo R. Palenzuela
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Edita Next Door
    Ciencia
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Sonámbulos Ediciones
    21:00 H
    Tándem, de Antonio Praena y Raquel Lanseros
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Firma Organiza y edita Sonámbulos Ediciones
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Universidad de Granada
    10.00 H
    Ruta Literaria con María Santamarina.
    Por Universidad de Granada 

    Ruta. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 1º y 2º de ESO
    Escolar
    Otras
    Dónde
    Ruta

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.00 H - 11.25 H
    Kamishibai "Un Regalo Especial" Y Beebots
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 3 a 8 años. Duración: 25 minutos Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11.00 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Educa UGR
    11.00 H - 12:00 H
    Talleres sobre juegos populares y Literatura de tradición oral
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Educa-UGR y FLG. Dirigido a: 1º y 2º de Educación Primaria.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Nedea
    11.00 H - 12.00 H
    Taller de Inicio a la Lectura: Enseñanza de habilidades fonológicas, con Montserrat Tovar Quintero
    Por Nedea 

    Taller. Organiza Centro Nedea. Dirigido a: alumnado de 1º y 2º de primaria (sin dificultad o con retraso lector). Aforo: máximo 15 participantes. A través de los juegos de conciencia fonológica los alumnos aprenden a reconocer y a usar los sonidos del lenguaje. Esta habilidad es un requisito para leer adecuadamente.
    Escolar
    Diversidad
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    11.30 H - 11.55 H
    Juguetes con ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • AsGran
    11.30 H - 13:00
    Conoce la Feria del Libro, con Asgran
    Por AsGran , Fundación Caja Rural de Granada 

    Aforo: 30 alumnos. Dirigido a: alumnado de Altas Capacidades Visita guiada a la FLG (oficina tipográfica, zona ocio y exposición) + charla sobre Fundación Caja Rural, a cargo de Poli Servián para explicar las funciones que tiene una Fundación y, en concreto, las acciones que lleva a cabo Caja Rural.
    Escolar
    Diversidad
    Dónde
    Sala Zaida

  • Librería Paulinas
    12:00 H
    Visita guiada a la Biblioteca de la Facultad de Teología de Granada
    Por Librería Paulinas 35

    Ruta. Organiza Librería Paulinas. Visita guiada a la Biblioteca de la Facultad de Teología de Granada con Luna Terrer, directora de la Biblioteca Duración: 1 hora. Lugar de encuentro: Hall de la Biblioteca de la Facultad de Teología, Campus de Cartuja. Aforo limitado: 20 personas, por día. Actividad gratuita. Descripción: Visita a una biblioteca con más de 80 años de historia, con un magnífico fondo de muchas disciplinas. Durante la visita se hará un recorrido por las instalaciones, mientras se explican el funcionamiento, la distribución de las secciones y ordenación de los fondos; la información sobre la recuperación de la información a través de OPAC y sobre el fichero manual, los servicios que ofrece la biblioteca, y al final una exposición de los fondos antiguos de que se disponen, algunos de ellos incunables. Inscripción en libreria.granada@paulinas.es
    Otras
    Dónde
    FACULTAD DE TEOLOGÍA

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.00 H - 12.25 H
    Bajo Presión
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: ESO. Duración: 25 minutos ¿Qué es la presión y cómo se define? ¿Es lo mismo presión que fuerza? ¿Cómo la presión de aire se puede relacionar con otros conceptos? Descúbrelo mediante actividades interactivas. Aforo: grupo aula. Dirigido a: ESO.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Educa UGR
    12.00 H - 13.00 H
    Taller sobre Literatura y Magia, con Miguel Moreno
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 3º y 4º de Educación Primaria.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Nedea
    12.00 H - 13:00 H
    Taller: Concurso de Creatividad, con Genma Rodriguez Melchor
    Por Nedea 

    taller. Organiza Centro Nedea. Aforo: máximo de 20 participantes. Dirigido a: niños con Altas Capacidades, de entre 7 y 12 años Se realizará un concurso por grupos en el que se realizarán diferentes retos para estimular las habilidades creativas.
    Escolar
    Diversidad
    Dónde
    Pabellón Caja Rural

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    12.30 H - 12.55 H
    Una estación medioambiental de bolsillo
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 4o, 5o y 6o de EP, 1o y 2o de ESO. Duración: 25 minutos Monta tu propia estación medioambiental con Keyestudio y aproxímate a las mediciones de humedad o temperatura, entre otras.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12.30 H
    ¿Cómo se hacían los libros en la imprenta tipográfica?
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Un recorrido por la historia del libro antiguo a través de su conservación y restauración, mostrando los distintos tipos de encuadernaciones, papel e impresión desde el siglo XV al XX.
    Escolar
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13.00 H - 13.25H
    Juguetes con ciencia
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: de 6 a 12 años. Duración: 25 minutos Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro?
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Educa UGR
    13.00 H
    Taller sobre Literatura y Magia, con Miguel Moreno
    Por Educa UGR , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organizan Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Granada y FLG. Dirigido a: 5º y 6º de Educación Primaria.
    Escolar
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Instituto de Astrofísica de Andalucía
    13.30 H - 13.55H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/Parque de las Ciencias. Aforo: grupo aula. Dirigido a: 3º y 4º de ESO y Bachillerato. Duración: 25 minutos ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales.
    Escolar
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Anaya
    17:00 H
    Al otro lado de la brújula: Mapa de rutas literarias, con Rosa Masip
    Por Anaya , Feria del Libro de Granada 

    Club de lectura. Biblioteca de Andalucía-Biblioteca Provincial de Granada y FLG. Edita Anaya
    Juvenil
    Dónde
    SALA TALLERES (BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE GRANADA)

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Librería Moriarty
    17:30 H
    Duende: el Flamenco en la Cultura, con Manuel Ramos Ramos
    Por Librería Moriarty 56 y 57

    Conferencia. Edita Colibrí Ediciones En la conferencia se hablará del Flamenco y su relación con otros ámbitos de la cultura no estrictamente musicales, como son la literatura y el cine.
    Flamenco
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Editorial Nuevo Inicio
    17:30 H
    De bruces en el charco, de Miguel Ángel Poblet Capa
    Por Editorial Nuevo Inicio 21

    Presentación. Los protagonitas son Albert y Sonia: una psicóloga que se mueve en un mundo que no es el de hoy, pero que bien podría serlo, y que busca respuestas, y un aficionado a la literatura y la filosofía, que le ayuda a plantearse las preguntas esenciales y válidas para cualquier época de la historia.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Secretos de Granada
    17:30 H
    Paseo poético por el agua de Granada.
    Por Secretos de Granada 

    Rutas. Albaizín: aljibes, acequias, jardines y cármenes. Usos, vocabulario y referencias de la poesía arábigoandaluzaRutas participativas de temática señalada. Los pagos se harán in situ. Se acepta el pago por bizum, 8 Euros. El correo para las reservas es secretosdegranada@gmail.com o en el teléfono (también por WhatsApp) 651637394. con nombre y dos apellidos de los participantes.
    Otras
    Dónde
    SALIDA DESDE CASETA DE FIRMAS BATALLAS

  • Ateneo de Granada
    18:00 H
    Factbook. El libro de los hechos, de Diego Sánchez Aguilar
    Por Ateneo de Granada 

    Club de lectura. Edita Candaya. Trabajo sobre el libro en el marco del Club de Lectura "juan Carlos Rodríguez" del Ateneo de Granada
    Ensayo
    Dónde
    ATENEO DE GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    ¡¡¡Mánchate las manos!!!
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Los visitantes podrán imprimir en una prensa del siglo XX.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    Federico García Lorca y la Imprenta
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada. Colabora: Centro Cultural Coreano, Embajada de Corea del Sur en España. Coordina: Imprenta Artesanal Marvel Taller de imprenta artesanal con tipos móviles sobre papel Hanji realizado a mano por un maestro artesano coreano para la carpeta dedicada a Federico García Lorca y que se realizará durante la Feria del Libro.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Biblioteca del Paciente
    18:30 H
    Presentación I Congreso Nacional de Bibibliotecas de pacientes y personal sanitario
    Por Biblioteca del Paciente 76

    Presentación. Organiza Bibilioteca del Paciente y Personal HUVN. Con la presentacion del I Congreso habria una actuacion del Coro del Hospital Universitario Virgende las Nieves.
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    La vida en falso, de Ginés Cutillas SUSPENDIDO
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Tres hermanas
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    Los microorganismos como medicina para las plantas, con Ana Lasa (EEZ-CSIC)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla Microbiología
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Anaya
    19:00 H
    Al otro lado de la brújula: Mapa de rutas literarias, con Rosa Masip
    Por Anaya , Feria del Libro de Granada 

    Organizan Biblioteca de Andalucía, Biblioteca Provincial de Granada y FLG. Edita Anaya
    Juvenil
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Asociación del Diente de Oro
    19:00 H
    Lectura poética, de Anja Golob
    Por Asociación del Diente de Oro , Granada Ciudad de Literatura UNESCO 

    Lectura.
    Poesía
    Otras
    Dónde
    CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    La Alhambra Matemática: Taller de mosaicos, con Joaquín Valderrama Ramos y Francisco Fernández Morales
    Por Feria del Libro de Granada 

    Visita virtual a la Alhambra acompañada de taller de actividades de realización de algunos mosaicos
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo
    19:00 H
    Libros en movimiento, con Rosa Mari Herrador
    Por Escuela de Teatro y Doblaje Remiendo , Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza Escuela de Teatro Remiendo. Una serie de acciones en dúo e individuales, que confluirán para terminar en una escena grupal: cuerpos que atraviesan el espacio urbano en forma de un solo ente.
    Juvenil
    Dónde
    SALIDA FUENTE DE LAS GRANADAS

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    No puedes ser así (Breve Historia del Mundo), de Luis García Montero
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza FLG y edita Visor
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • 19:00 h
    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada
    Por Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922) , Universidad de Granada 

    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922). Procesos, Crítica y Contextos, ayer y hoy (Sala Máxima, Espacio V Centenario) 19:00-20:30h Ponencias 2 Modera: Pedro Ordóñez Eslava Corinne Frayssinet-Savy (Universidad de Montpellier) Meira Goldberg (City University de Nueva York) Carmen Noheda Tirado (Universidad Complutense de Madrid) Más info: https://congresos.ugr.es/cantejondo2022/ Todas las actividades del Congreso son de asistencia libre hasta completar aforo.
    Flamenco
    Dónde
    Sala Máxima, Espacio V Centenario

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    La vida en falso, de Ginés Cutillas SUSPENDIDO
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Tres hermanas.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 h
    El cirujano de almas, de Luis Zueco
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Acompaña al autor Belén Rico (Granada Hoy) Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Ediciones B. ¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA? Más de 150.000 ejemplares vendidos «Luis Zueco es el Ken Follett español.»Cadena Ser UN JOVEN CIRUJANO SEDIENTO DE CONOCIMIENTO Barcelona, 1796. Bruno Urdaneta solo tiene doce años cuando llega a la ciudad para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano y malhumorado que pronto se dará cuenta de que su discípulo posee un don muy especial. UNA ÉPOCA DE PROFUNDOS CAMBIOS En un momento convulso en el que los ideales ilustrados se propagan por toda Europa y la sombra de Napoleón se cierne sobre España, el joven protagonista encarnará el nacimiento de la figura del médico moderno, aquel que une el saber práctico de los cirujanos con la erudición de los médicos para arrojar luz sobre las nuevas ideas de una sanidad más universal. ¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA? La huella de un viejo secreto familiar llevará a Bruno de Barcelona a Madrid #donde estudiará en el recién creado Colegio de Cirugía# y finalmente a Cádiz, cuyas calles, durante la guerra de la Independencia, se han transformado en un inmenso campo de batalla. La muerte acecha a un pueblo que se ha convertido en el ejército de todo un país. Luis Zueco se consagra como un maestro de la novela histórica con esta narración llena de intriga y aventuras que rinde homenaje a la profesión médica a través de la epopeya de Bruno Urdaneta, un personaje inolvidable que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.
    Narrativa
    Online
    Otras
    Dónde
    Pabellón Fundación Caja Rural Granada

  • La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada
    19:30 H
    Maestros del siglo XX. 50 años del fallecimiento de Yasunari Kawabata. Una lectura personal del joven Kawabata Yasunari, primer Nobel de Literatura japonés, con Alfonso Falero.
    Por La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada , Feria del Libro de Granada , Universidad de Granada 

    Conferencia. Organizan Cátedra Federico García Lorca y Seminario de estudios de Asia Oriental. Conferencia. Organizan Cátedra Federico García Lorca y Seminario de estudios de Asia Oriental.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Centro Artístico de Granada
    20:00 H
    El Centro Artístico se pone flamenco. Las Carnes del Pensamiento
    Por Centro Artístico de Granada , Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Flamenco. Las Carnes del Pensamiento, con Mónica Iglesias & Luis Mariano Organiza Centro Artístico, Literario y Científico de Granada Por invitación. información en Centro Artístico (958 22 68 11) ¡Participa en el sorteo de 35 invitaciones dobles! Este año celebramos 40 años de Feria y, para celebrarlo, sorteamos 70 invitaciones para ‘El Centro Artístico se pone flamenco’. Sigue estos pasos para entrar en el sorteo 1️⃣ Sube una foto de años anteriores de la Feria del Libro de Granada a Instagram. 2️⃣ Asegúrate de incluir en la descripción el hashtag #FLGmemoria y el día para el que quieres las entradas (martes, miércoles, jueves, viernes o sábado). 3️⃣ Etiqueta en la imagen a @ferialibrogranada 🔵 Los ganadores serán anunciados el día 12 de mayo. 🔵 Cada ganador obtendrá dos entradas. 🔵 Las invitaciones solo se podrán recoger del 13 al 15 de mayo en la Caseta de Información de la Feria del Libro. En ningún caso se enviarán por correo. 🔵 En caso de no recoger las invitaciones, la organización se reserva el derecho a redistribuirlas. Colaboran Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Fundación Caja Rural Granada y Patronato de la Alhambra y Generalife ¡Participa en el sorteo de 35 invitaciones dobles! Este año celebramos 40 años de Feria y, para celebrarlo, sorteamos 70 invitaciones para ‘El Centro Artístico se pone flamenco’. Sigue estos pasos para entrar en el sorteo 1️⃣ Sube una foto de años anteriores de la Feria del Libro de Granada a Instagram. 2️⃣ Asegúrate de incluir en la descripción el hashtag #FLGmemoria y el día para el que quieres las entradas (martes, miércoles, jueves, viernes o sábado). 3️⃣ Etiqueta en la imagen a @ferialibrogranada 🔵 Los ganadores serán anunciados el día 12 de mayo. 🔵 Cada ganador obtendrá dos entradas. 🔵 Las invitaciones solo se podrán recoger del 13 al 15 de mayo en la Caseta de Información de la Feria del Libro. En ningún caso se enviarán por correo. 🔵 En caso de no recoger las invitaciones, la organización se reserva el derecho a redistribuirlas. Colaboran Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Fundación Caja Rural Granada y Patronato de la Alhambra y Generalife
    Flamenco
    Dónde
    Auditorio Caja Rural Granada

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    La guerra de dos mundos: ciencia vs ficción (emisión en directo twitch canal SCENIO)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Evento youtuber
    Ciencia
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • UGR -Editorial Universidad de Granada
    20:00 H
    Anales de Granada de Francisco Henríquez de Jorquera
    Por UGR -Editorial Universidad de Granada 13 y 14, Universidad de Granada 

    Presentación. Organiza y editan Editorial Universidad de Granada, Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino
    Ensayo
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Feria del Libro de Granada
    20:00 H
    La caña de azúcar en Motril, de Juanfran Cabrera
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza Ayuntamiento de Motril. Edita El Batracio Amarillo. La ciudad de Motril ha tenido una historia y un desarrollo dependiente, hasta hace muy poquito tiempo, de esta planta y su dulce fruto. Gracias a ella, antes de la llegada de los cultivos subtropicales, el nombre de Motril ya era conocido en toda España y la mayor parte de Europa.
    Juvenil
    Otras
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    20:00 H
    Universo Pizarnik, con Andrea Villarrubia, Marta Illecas, Haku Guerrero y Graciela Jiménez
    Por Feria del Libro de Granada , Diputación de Granada 16 y 17

    Recital poético musical. Poesía de Alejandra Pizarnik. Música de Graciela Jiménez.
    Otras
    Dónde
    PALACIO CONDES DE GABIA

  • Filmoteca de Andalucía
    20:00 H
    Literatura y Cine: INTEMPERIE. Presenta Alejandro Pedregosa
    Por Filmoteca de Andalucía , Centro Andaluz de las Letras 

    Proyección. Organizan Centro Andaluz de las Letras, AAIICC y Filmoteca de Andalucía.
    Otras
    Dónde
    SALA VAL DEL OMAR (BIBLIOTECA DE ANDALUCÍA-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE GRANADA)

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    El cirujano de almas, de Luis Zueco
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Ediciones B. ¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA? Más de 150.000 ejemplares vendidos «Luis Zueco es el Ken Follett español.»Cadena Ser UN JOVEN CIRUJANO SEDIENTO DE CONOCIMIENTO Barcelona, 1796. Bruno Urdaneta solo tiene doce años cuando llega a la ciudad para trabajar como aprendiz de su tío Alonso, un cirujano veterano y malhumorado que pronto se dará cuenta de que su discípulo posee un don muy especial. UNA ÉPOCA DE PROFUNDOS CAMBIOS En un momento convulso en el que los ideales ilustrados se propagan por toda Europa y la sombra de Napoleón se cierne sobre España, el joven protagonista encarnará el nacimiento de la figura del médico moderno, aquel que une el saber práctico de los cirujanos con la erudición de los médicos para arrojar luz sobre las nuevas ideas de una sanidad más universal. ¿PUDO UN MÉDICO CAMBIAR EL CURSO DE LA HISTORIA? La huella de un viejo secreto familiar llevará a Bruno de Barcelona a Madrid #donde estudiará en el recién creado Colegio de Cirugía# y finalmente a Cádiz, cuyas calles, durante la guerra de la Independencia, se han transformado en un inmenso campo de batalla. La muerte acecha a un pueblo que se ha convertido en el ejército de todo un país. Luis Zueco se consagra como un maestro de la novela histórica con esta narración llena de intriga y aventuras que rinde homenaje a la profesión médica a través de la epopeya de Bruno Urdaneta, un personaje inolvidable que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Instituto Cervantes
    20:30 H
    Lectura en lenguas oficiales, con con Luis García Montero, Xoan Abeleira, Rosa Berbel, Beatriz Chivite y Jordi Valls i Pozo
    Por Instituto Cervantes , Feria del Libro de Granada 

    Lectura.
    Poesía
    Online
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Ideología. Nosotras en la época. La época en nosotros, con Jorge Alemán
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza Biblioteca de orientación lacaniana de Psicoanálisis de Granada e Instituto del Campo Freudiano de Granada. Edita NED Ediciones. Jorge Alemán analiza en este libro la problemática de la Ideología a partir de una interpretación de algunos textos de Louis Althusser y la relaciona con el tema lacaniano del Fantasma. También elabora una lectura de la Época vinculada al neoliberalismo y a la pandemia actual.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    22:30 H
    Conversación de Giusseppe Gatti con...
    Por Feria del Libro de Granada 

    ACTIVIDAD ESCÉNICA
    Narrativa
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Feria del Libro de Granada
    22:30 H
    Tienes Mucho Cuento, con Giusseppe Gatti
    Por Feria del Libro de Granada 

    Charla. Organizan La Tertulia y FLG
    Otras
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    10.00 H
    Taller de microrrelato, con Ginés Cutillas SUSPENDIDO
    Por Feria del Libro de Granada 

    Más información en www.escueladescritura.com Inscripción en https://forms.gle/Sq78sVHxBEzywBJ99
    Otras
    Dónde
    Corrala De Santiago

  • Feria del Libro de Granada
    11:00 H
    Homo insolitus, de Óscar Fábrega
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Guante Blanco Andaluz de nacimiento, descreído y bon vivant, Óscar Fábrega (Almería, 1976) es un apasionado de los misterios además de un incansable buscador de la verdad y el conocimiento
    Narrativa
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • Sonámbulos Ediciones
    11:00 H
    Interruptores, de Carmen Canet y Ricardo Virtanen
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Presentación. Los aforismos que se reúnen en Interruptores (Breviario de luces y de sombras) es un diario del pensamiento de dos autores: Carmen Canet y Ricardo Virtanen, quienes se acercan con ellos a la vida. Son reflexiones sobre las luces y las sombras con las que nos tropezamos en nuestra existencia.
    Poesía
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11:00 H - 14:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11:00 H - 14:00 H
    Imprime tu Alhambra
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada Con piezas móviles podrás crear e imprimir a colores un alicatado de la Alhambra.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Gorgoritos
    11:00 H - 11:30 H
    Música, libros...¡y flamenco en familia! con Gorgoritos
    Por Gorgoritos 

    Actividad musical. Organiza Gorgoritos música arte y educación.
    Flamenco
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Área de Juventud
    11:00 H
    Taller de chapas y Taller de varitas mágicas
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

  • Editorial Grupo J3V
    11:30 H
    The teacher, de Alicia Trejo
    Por Editorial Grupo J3V 71

    Presentación. La historia se desarrolla en Madrid, bajo una atmósfera vibrante. Su protagonista Elia, una maestra de inglés que conoce a Andrew, un hombre ajeno a su círculo común. Junto a él, vivirá experiencias nuevas, especialmente, un sentimiento que le era desconocido, aún en la mitad de su vida.
    Narrativa
    Dónde
    Sala Zaida

  • AlmuzaraLibros
    11:30 H
    La cautiva de Granada, de Antonio Torremocha Silva
    Por AlmuzaraLibros 19 y 20

    Presentación. Una familia de molineros que habita en la sierra de Córdoba es asaltada y cautivada por guerreros norteafricanos que están al servicio del sultán de Granada aprovechando el derrocamiento del emir Muhammad V.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • 11:30 H
    Un paseo mágico, con Mago Luis Manuel
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Feria del Libro de Granada 

    Magia. Organizan Bibliotecas Municipales
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:30 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía
    11:50 - 12:00
    Jóvenes en Danza
    Por Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía , Festival Internacional de Música y Danza de Granada 

    El Festival de Música y Danza de Granada en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía celebra una muestra de Jóvenes en Danza. El alumnado de las especialidades de Danza Española, Danza Clásica, Danza contemporánea y Baile Flamenco del Conservatorio ha sido el encargado de ofrecer la muestra, integrada por tres coreografías: La valse à mille temps; Callejeando, y Life is mean.
    Flamenco
    Otras
    Dónde
    Fuente de las Granadas

  • Estación Experimental del Zaidín
    11.00 H - 11:25 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    12:00 H
    La loca, de Cristina Fallarás
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Edita Ediciones B «Desde que su padre la encerró y hasta su muerte, Juana la Loca, reina de Castilla, reina de Aragón, Valencia, Mallorca, Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y condesa de Barcelona y duquesa titular consorte de Borgoña, permaneció encerrada en una sola estancia de Tordesillas. Repite conmigo: 46 años. 552 meses. 2.442 semanas. 17.094 días. 410.256 horas. Encerrada, a pesar de ser reina. Durante su encierro, Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina, estalló la Reforma protestante de Lutero y Maquiavelo publicó El príncipe. Memorízalo, hay datos que deben permanecer en la memoria para ser legados».
    Violeta
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Batracio Amarillo
    12:00 H
    Coronavirus Attacks
    Por Batracio Amarillo 78, Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza Autoridad Portuaria de Granada. Edita El Batracio Amarillo Coronavirus Attacks es una recopilación de más de una cuarentena de viñetas, dibujadas durante la pandemia, que pueden leerse sin necesidad de confinamiento y le servirán como vacuna contra el mal humor, haciéndole reír y reflexionar sobre la condición humana y el comportamiento ante la adversidad
    Otras
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Homo insolitus, de Óscar Fábrega
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Guante Blanco Andaluz de nacimiento, descreído y bon vivant, Óscar Fábrega (Almería, 1976) es un apasionado de los misterios además de un incansable buscador de la verdad y el conocimiento
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Sonámbulos Ediciones
    12:00 H
    Interruptores, de Carmen Canet y Ricardo Virtanen
    Por Sonámbulos Ediciones 60

    Los aforismos que se reúnen en Interruptores (Breviario de luces y de sombras) es un diario del pensamiento de dos autores: Carmen Canet y Ricardo Virtanen, quienes se acercan con ellos a la vida. Son reflexiones sobre las luces y las sombras con las que nos tropezamos en nuestra existencia.
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Aliar Ediciones
    12:00 H
    Te recordaré bailando, de Ángela H. Ayala
    Por Aliar Ediciones 3 y 4

    Presentación. Este poemario está dedicado para todos los que no están aquí. Está escrito desde la intimidad de mi dolor y amor. Busco recordar momentos, encuentros y pensamientos perdidos en el tiempo y para esquivar el dolor de mi corazón.
    Poesía
    Otras
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12:00 H - 14:00 H
    De los trapos al papel
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Acércate a la Oficina Tipográfica y descubre el proceso de fabricación de papel hoja a hoja con fibras naturales, tal y como se hacía en el siglo XVI.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Los buscapistas, de Teresa Blanch y José Ángel Labari
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Montena
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Estación Experimental del Zaidín
    12:00 H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Área de Juventud
    12:00 H
    Certamen de Freestyle Granada de Libro. Clasificatorio
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

    Concurso. Organizan FicZone, Concejalía de Juventud y FLG
    Juvenil
    Otras
    Dónde
    Zona Ocio

  • Área de Juventud
    12:00 H
    Taller de marcapáginas Pokemon y Taller de carteras de cómic
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Cómo matar a la muerte. Agustín García Calvo y la filosofía de la contracultura, de Jordi Carmona Hurtado
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita La oveja negra
    Otras
    Dónde
    ATENEO DE GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    El juego de los cementerios, de Clara Peñalver
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Debolsillo
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    12:30 H
    Toma de tierra, de Bruno Galindo
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Libros del KO. Entre el diario, el ensayo y el anecdotario, este relato autobiográfico, es un contenedor de asombros, peripecias, intimidad y nostalgia. Una foto de época de medio siglo de música.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Feria del Libro de Granada
    12:30 H
    El animal que habito, de José Luis Ferris
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Elenvés editoras. Un duro poemario en el que se alternan poemas breves que a modo de sentencias algunos sorprenden y golpean al lector . Con un verso limpio y una mirada inteligente y crítica del ser humano desde propio ser humano.
    Poesía
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía
    12:50 - 13:00
    Jóvenes en Danza
    Por Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía , Festival Internacional de Música y Danza de Granada 

    El Festival de Música y Danza de Granada en colaboración con el Conservatorio Profesional de Danza Reina Sofía celebra una muestra de Jóvenes en Danza. El alumnado de las especialidades de Danza Española, Danza Clásica, Danza contemporánea y Baile Flamenco del Conservatorio ha sido el encargado de ofrecer la muestra, integrada por tres coreografías: La valse à mille temps; Callejeando, y Life is mean.
    Flamenco
    Otras
    Dónde
    Fuente de las Batallas

  • Estación Experimental del Zaidín
    13:00 H
    Cuando tu cerebro hace "click", con María José Arostegui (Vithas Granada)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla Psicología
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género
    13:00 H
    La loca, de Cristina Fallarás
    Por Pacto de Estado contra la Violencia de Género , Concejalía de Igualdad. Ayuntamiento de Granada , Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House, Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Granada y FLG. Edita Ediciones B «Desde que su padre la encerró y hasta su muerte, Juana la Loca, reina de Castilla, reina de Aragón, Valencia, Mallorca, Navarra, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y condesa de Barcelona y duquesa titular consorte de Borgoña, permaneció encerrada en una sola estancia de Tordesillas. Repite conmigo: 46 años. 552 meses. 2.442 semanas. 17.094 días. 410.256 horas. Encerrada, a pesar de ser reina. Durante su encierro, Miguel Ángel pintó la Capilla Sixtina, estalló la Reforma protestante de Lutero y Maquiavelo publicó El príncipe. Memorízalo, hay datos que deben permanecer en la memoria para ser legados».
    Violeta
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Círculo Rojo Editorial
    13:00 H
    El juramento de sal, de Alberto Cerezuela SUSPENDIDO
    Por Círculo Rojo Editorial 67

    Presentación. La pequeña Inés Velázquez, de siete años de edad, desaparece durante la fiesta que organizan sus padres en un chalet de la zona residencial de las Salinas de San Rafael, en Roquetas de Mar, lugar que alberga los restos de una explotación salinera, un humedal y el yacimiento romano de Turaniana.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    El Corte Inglés

  • Editorial Nazarí
    13:00 H
    Poesía en Nazarí, con Juan de Dios Villanueva Roa, Paula R. Bouzas, Teresa Ariza Periáñez
    Por Editorial Nazarí 59

    Mesa redonda. Mesa redonda en torno a la poesía y el contraste entre lo clásico y las nuevas tendencias.
    Poesía
    Otras
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • Fundación José Manuel Lara
    13:00 H
    Encuentro Bookinstagramers
    Por Fundación José Manuel Lara 26 y 27, Feria del Libro de Granada 

    Mesa redonda.
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Área de Juventud
    13:00 H
    Taller Escribe tu nombre en japonés y Taller de iniciación al Origami
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

  • 13:00 H
    Un paseo mágico, con Mago Luis Manuel
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Feria del Libro de Granada 

    Magia. Organizan Bibliotecas Municipales
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Feria del Libro de Granada
    13:00 H
    Los Buscapistas, de Teresa Blanch y José Ángel Labari
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Montena
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Feria del Libro de Granada
    13:30 H
    Granada, la ciudad perdida, de César Girón
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Acompañan al autor Pilar Bensusan Martín y el director editorial Antonio Bernardo Espinosa Ramírez. Organiza y edita Granada Histórica y Cultural
    Ensayo
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    13:30 H
    Toma de tierra, de Bruno Galindo
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Libros del KO Entre el diario, el ensayo y el anecdotario, este relato autobiográfico, es un contenedor de asombros, peripecias, intimidad y nostalgia. Una foto de época de medio siglo de música.
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    13:30 H
    El animal que habito, de José Luis Ferris
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Elenvés editoras. Un duro poemario en el que se alternan poemas breves que a modo de sentencias algunos sorprenden y golpean al lector . Con un verso limpio y una mirada inteligente y crítica del ser humano desde propio ser humano.
    Poesía
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Entorno Gráfico Ediciones
    14:00 H
    La ciudad constelada, de Francisco Acuyo y Alejandro Martínez Ferrer
    Por Entorno Gráfico Ediciones 34

    Organiza y edita Entorno Gráfico Ediciones. Es un libro de fotografías nocturnas del cielo y la noche de la ciudad de Granada, con poema para la ocasión del poeta Francisco Acuyo
    Poesía
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Área de Juventud
    17:00 H
    Taller Escribe tu nombre en japonés y Taller de iniciación al Origami
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

  • AlmuzaraLibros
    17:30 H
    La luz que fuimos, de Antonio Manuel
    Por AlmuzaraLibros 19 y 20, Fundación Euroárabe 

    Presentación. Organiza Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Edita Almuzara Libros. La luz que fuimos se desarrolla y culmina en uno de los acontecimientos más trascendentales, apasionantes y desconocidos de nuestra historia: la revolución cordobesa de 1009. El pueblo de la que entonces era capital del mundo se levantó contra la dictadura de los hijos de Almanzor, destruyendo la ciudad palatina de Medina Azahira y proclamando un nuevo Califa. Más que una reacción súbita y caótica para acabar con la tiranía de los amiríes, se trató de una verdadera revolución popular que vertebró políticamente la sociedad cordobesa, reclutó su propio ejército y llegó a formar parte del nuevo gobierno. El intento de los partidarios de la dictadura por recuperar el poder, unido a la resistencia del pueblo de Córdoba a perderlo, provocaron una de las guerras civiles más largas y cruentas que hayamos padecido jamás, llevándose consigo la grandiosidad de Medina Azahira, de Medina Azahara y del mismísimo califato omeya con la proclamación de la república en 1031. Los amiríes y beréberes contaron con la ayuda de Castilla, mientras que el pueblo de Córdoba fue auxiliado por los Condes de Barcelona y de Urgel, la nobleza aragonesa y navarra. El pueblo perdió. Y aunque hubo varios conatos para restaurar la voluntad popular y la legitimidad de los omeyas, llegándose incluso a elegir al Califa entre varios candidatos en la Mezquita de Córdoba en 1023, nada volvió a ser como antes. Casi todos sus personajes existieron. También son veraces los escenarios y el contexto histórico en que se mueven, pero todo lo demás es fruto de la imaginación. Las narradoras de esta novela son las mujeres de al Ándalus. Sus protagonistas son mujeres. Y la mayoría de ellas, también existieron. Gracias a ellas, la revolución no hubiera sido posible.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • KMC Granada Centro de meditación Kadampa
    17:30 H
    Budismo Moderno de Gueshe Kelsang Gyatso con Kelsang Pandita
    Por KMC Granada Centro de meditación Kadampa 29

    Conferencia. En esta conferencia se presentarán métodos para cultivar pensamientos positivos a pesar de que las condiciones externas no sean favorables. A través de la meditación crearemos un espacio de paz interior que nos ayudará a transformar cualquier circunstancia adversa.
    Ensayo
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • Ediciones Dauro
    17:30 H
    Una vida redonda, de Pío Salvador Aguirre
    Por Ediciones Dauro 48, Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Grupo Dauro. La vida es una experiencia increíble que hay que exprimir al máximo. Tú eres la única persona que puede establecer tu idea de éxito, buscando el equilibrio entre las distintas áreas de la vida. Este libro te marcará una hoja de ruta para identificar dónde te encuentras,
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • AsGran
    17:30 H
    Conoce la Feria del Libro, con ASGRAN
    Por AsGran 

    Visita guiada. Organiza ASGRAN Visita guiada a la FLG (oficina tipográfica, zona ocio y exposición) + charla sobre Fundación Caja Rural, a cargo de Poli Servián para explicar las funciones que tiene una Fundación y, en concreto, las acciones que lleva a cabo Caja Rural.
    Infantil
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Carpa de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    18:00 H - 21:00 H
    De los trapos al papel
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Acércate a la Oficina Tipográfica y descubre el proceso de fabricación de papel hoja a hoja con fibras naturales, tal y como se hacía en el siglo XVI.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    18:00 H
    Dímelo bajito, de Mercedes Ron
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Ediciones B
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Área de Juventud
    18:00 H
    Certamen de Freestyle Granada de Libro. Final
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

    Concurso. Organizan FicZone, Concejalía de Juventud y FLG
    Juvenil
    Online
    Otras
    Dónde
    Zona Ocio

  • Área de Juventud
    18:00 H
    Taller de marcapáginas Pokemon y Taller de carteras de cómic
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Por el camino de Proust, de Blas Matamoro
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Elenvés editoras. Una disección admirada y profunda de los elementos en torno a los que Marcel Proust concierta el discurso de una búsqueda a través del tiempo.
    Otras
    Dónde
    CUARTO REAL DE SANTO DOMINGO

  • AlmuzaraLibros
    18:30 H
    La luz que fuimos, de Antonio Manuel
    Por AlmuzaraLibros 19 y 20, Fundación Euroárabe 

    Organiza Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Edita Almuzara Libros. La luz que fuimos se desarrolla y culmina en uno de los acontecimientos más trascendentales, apasionantes y desconocidos de nuestra historia: la revolución cordobesa de 1009. El pueblo de la que entonces era capital del mundo se levantó contra la dictadura de los hijos de Almanzor, destruyendo la ciudad palatina de Medina Azahira y proclamando un nuevo Califa. Más que una reacción súbita y caótica para acabar con la tiranía de los amiríes, se trató de una verdadera revolución popular que vertebró políticamente la sociedad cordobesa, reclutó su propio ejército y llegó a formar parte del nuevo gobierno. El intento de los partidarios de la dictadura por recuperar el poder, unido a la resistencia del pueblo de Córdoba a perderlo, provocaron una de las guerras civiles más largas y cruentas que hayamos padecido jamás, llevándose consigo la grandiosidad de Medina Azahira, de Medina Azahara y del mismísimo califato omeya con la proclamación de la república en 1031. Los amiríes y beréberes contaron con la ayuda de Castilla, mientras que el pueblo de Córdoba fue auxiliado por los Condes de Barcelona y de Urgel, la nobleza aragonesa y navarra. El pueblo perdió. Y aunque hubo varios conatos para restaurar la voluntad popular y la legitimidad de los omeyas, llegándose incluso a elegir al Califa entre varios candidatos en la Mezquita de Córdoba en 1023, nada volvió a ser como antes. Casi todos sus personajes existieron. También son veraces los escenarios y el contexto histórico en que se mueven, pero todo lo demás es fruto de la imaginación. Las narradoras de esta novela son las mujeres de al Ándalus. Sus protagonistas son mujeres. Y la mayoría de ellas, también existieron. Gracias a ellas, la revolución no hubiera sido posible.
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Subidón, de Joaquín Reyes
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organizan Blackie Books y FLG. Edita Blackie Books
    Narrativa
    Online
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Una decisión inevitable, de María Montesinos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza Penguin Random House. Edita Ediciones B NUNCA ES TARDE PARA CREER EN EL AMOR La nueva novela de la autora del best seller Un destino propio que más de 80.000 lectores estaban esperando
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • 18:30 H
    La certeza del color

    Autor: Álvaro Campos Suárez La certeza del color supone un recorrido por las entra as del aforismo: la vida y la muerte, la felicidad y la tristeza, la verdad y la mentira, el amor, la justicia, los juegos de la duda…
    Poesía
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    La certeza del color, de Álvaro Campos Suárez
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita EDA Libros
    Otras
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    ¿Por qué compramos la burra?, de Ramón Nogueras
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Charla Psicología Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/CSIC/Parque de las Ciencias Edita Kailas
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    19:00 H - 21:00 H
    Se buscan impresores… se recompensará
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada ¿Quieres imprimir tu nombre en un cartel del Lejano Oeste? Acércate a la Oficina Tipográfica y atrévete.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Inglés Divertido
    19:00 H
    Taller de pócimas: Harry Potter
    Por Inglés Divertido 77

    Destinado a niños a partir de los 7 años de edad. Taller. Organiza Inglés divertido.
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    El oso blanco y la hormiguita, y otras lecturas por la infancia refugiada y vulnerable, con J. Federico Barcelona
    Por Feria del Libro de Granada 

    Lectura. Organiza FedeBarna, en colaboración con Save the Children CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD CON LA INFANCIA REFUGIADA Y VULNERABLE ORGANIZADA POR FEDEBARNA EN COLABORACIÓN CON SAVE THE CHILDREN
    Infantil
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Dímelo bajito, de Mercedes Ron
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organizan Penguin Random House y FLG. Edita Ediciones B
    Juvenil
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Área de Juventud
    19:00 H
    Taller de chapas y Taller de varitas mágicas
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

  • 19:00 h - 20:30 h
    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada
    Por Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922) , Universidad de Granada 

    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922). Procesos, Crítica y Contextos, ayer y hoy (Sala Máxima, Espacio V Centenario) 19:00-20:30 Mesa de ponencias 3. Flamenco, cultura gitana y lo jondo. Participan: Antón Carmona, Loli Fernández (Asociación de Mujeres Gitanas Romi), Paco Suárez (compositor), Salomé Pavón (cantaora) y Diego Luis Fernández Jiménez (Instituto de Cultura Gitana). Más info: https://congresos.ugr.es/cantejondo2022/ Todas las actividades del Congreso son de asistencia libre hasta completar aforo.
    Flamenco
    Dónde
    Sala Máxima, Espacio V Centenario

  • Centro Andaluz de las Letras
    19:30 H
    Las venas de los lirios. De místicas, visionarias y santas vivas en la literatura de Granada (ss. XVI-XX), de Amelina Correa y Navidades de Madrid, Noches entretenidas, de Ana Rosetti
    Por Centro Andaluz de las Letras 

    Las venas de los lirios. De místicas, visionarias y santas vivas en la literatura de Granada (ss. XVI-XX), de Amelina Correa y Navidades de Madrid, Noches entretenidas, de Ana Rosetti. Presentación. Organizan Centro Andaluz de las Letras y FLG. Editan Splash Editions, Londres y Libros de las malas compañías.
    Ensayo
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Una decisión inevitable, de María Montesinos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza Penguin Random House. Edita Ediciones B.
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Blackie Books
    19:30 H
    Subidón, de Joaquín Reyes
    Por Blackie Books 49, Feria del Libro de Granada 

    Organizan Blackie Books y FLG. Edita Blackie Books
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    La Zúa, de Antonio Ortega Rubio
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Editorial Altramuz
    Narrativa
    Dónde
    CENTRO ARTÍSTICO, LITERARIO Y CIENTÍFICO DE GRANADA

  • Cuadernos del Vigía
    19:30 H
    Las mañas del colibrí. IX Premio José Bergamín de Aforismos 2021, de Manolo Moya
    Por Cuadernos del Vigía 31

    Presentación. Organiza y edita Cuadernos del Vigía.
    Poesía
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Peques leen a peques
    20:00 H
    Peques leen a peques
    Por Peques leen a peques 

    Lectura. Organiza Asociación Peques leen a peques La Asociación Peques leen a peques centra su actividad en la formación de pequeños cuentacuentos. La libre elección de las lecturas, la diversidad de sus participantes, el trabajo individualizado y el amor por las historias son el eje central de un proyecto hecho por peques para peques.
    Infantil
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Valparaíso Ediciones
    20:00 H
    Recital de Aforismos de Pol 3.14
    Por Valparaíso Ediciones 8

    Presentación y recital de aforismos del último trabajo del conocido músico y artista Pol 3.14 "Los cuadernos de Bob. Impulsos" sobre el amor propio. Presenta el poeta Jota Santatecla.
    Juvenil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Área de Juventud
    20:00 H
    Taller Escribe tu nombre en japonés y Taller de iniciación al Origami
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

  • Centro Artístico de Granada
    20:00 H
    El Centro Artístico se pone flamenco. Acústico
    Por Centro Artístico de Granada , Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Flamenco. Acústico, con Rosario La Tremendita & Joselito Acedo. Organiza Centro Artístico, Literario y Científico de Granada. Por invitación. información en Centro Artístico (958 22 68 11) ¡Participa en el sorteo de 35 invitaciones dobles! Este año celebramos 40 años de Feria y, para celebrarlo, sorteamos 70 invitaciones para ‘El Centro Artístico se pone flamenco’. Sigue estos pasos para entrar en el sorteo 1️⃣ Sube una foto de años anteriores de la Feria del Libro de Granada a Instagram. 2️⃣ Asegúrate de incluir en la descripción el hashtag #FLGmemoria y el día para el que quieres las entradas (martes, miércoles, jueves, viernes o sábado). 3️⃣ Etiqueta en la imagen a @ferialibrogranada 🔵 Los ganadores serán anunciados el día 12 de mayo. 🔵 Cada ganador obtendrá dos entradas. 🔵 Las invitaciones solo se podrán recoger del 13 al 15 de mayo en la Caseta de Información de la Feria del Libro. En ningún caso se enviarán por correo. 🔵 En caso de no recoger las invitaciones, la organización se reserva el derecho a redistribuirlas. Colaboran Centro Artístico, Literario y Científico de Granada, Fundación Caja Rural Granada y Patronato de la Alhambra y Generalife
    Flamenco
    Dónde
    Auditorio Caja Rural Granada

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    ¿Por qué me duele? (La ciencia del dolor), con Susana Gaytan (US)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Conferencia. Edita Next Door
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    20:00 H
    ¿Por qué compramos la burra?, de Ramón Nogueras
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    La Zúa, de Antonio Ortega Rubio
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Editorial Altramuz A finales de los 70 se construye el polígono sur en Sevilla que, rápidamente, se convirtió en sinónimo de exclusión. En este contexto transcurre la vida de un niño que, en torno a la zúa, una sucia corriente de agua próxima a su casa, reconstruye la historia de un barrio enclaustrado entre muros.
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Ronda de Aforistas
    Por Feria del Libro de Granada 

    Autores: Participan: Álvaro Salvador, Juan Varo, Jesús Montiel, José Luis Trullo, Eliana Dukelsky, Antonio Rivero Taravillo, Manuel Moya, Álvaro Campos Suárez, Ricardo Virtanen, Rafael Ruiz Pleguezuelos, Emilio López Medina, Rosario Troncoso, Paula Díaz Altozano, Álvaro Campos, Elías Moro, Javier Bozalongo, Carmen Canet, Miguel Ángel Arcas
    Poesía
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Escuela de Danza Urbana Basmove
    20:30 H
    Actividad de calle con BassMove
    Por Escuela de Danza Urbana Basmove 

  • Feria del Libro de Granada
    20:45 H
    Las estaciones de la existencia. Antología poética (1980-2020), de Fernando de Villena
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Baker Street Ediciones
    Poesía
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    21:00 H
    ¿Por qué me duele? (La ciencia del dolor), con Susana Gaytan
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/CSIC/Parque de las Ciencias. Edita Next Door
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS GRANADAS

  • Feria del Libro de Granada
    21:00 H
    Las voces Flamencas de Rafael Guillén. Concierto flamenco, con Álvaro Rodríguez
    Por Feria del Libro de Granada 

    Flamenco. Organiza La Chumbera Adquisición de entradas en https://www.redentradas.com/?entradas=patrimonio-flamenco-herencia-del-22&provincia=granada&cpro=18&eid=2115
    Flamenco
    Otras
    Dónde
    LA CHUMBERA

  • Centro Andaluz de las Letras
    21:00 H
    Las venas de los lirios. De místicas, visionarias y santas vivas en la literatura de Granada (ss. XVI-XX), de Amelina Correa y Navidades de Madrid, Noches entretenidas, de Ana Rosetti
    Por Centro Andaluz de las Letras 

    Las venas de los lirios. De místicas, visionarias y santas vivas en la literatura de Granada (ss. XVI-XX), de Amelina Correa y Navidades de Madrid, Noches entretenidas, de Ana Rosetti. Firma. Organizan Centro Andaluz de las Letras y FLG. Editan Splash Editions, Londres y Libros de las malas compañías.
    Firmas
    Dónde
    Caseta de Firmas de Batallas

  • 21:30 h
    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada
    Por Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922) , Universidad de Granada 

    Congreso Internacional El Concurso de Cante Jondo de Granada (1922). Procesos, Crítica y Contextos, ayer y hoy 21.30h Actividad divulgación-extensión abierta al público Concierto en colaboración con la Peña Flamenca La Platería. Cante: Albero Funes. Baile: David Vargas y Nieves Cortés. Guitarra: Manuel Jiménez y José David Pérez. Alumnado del Conservatorio Profesional de Música “Ángel Barrios” y del Conservatorio Profesional de Danza “Reina Sofía”. Más info: https://congresos.ugr.es/cantejondo2022/ Todas las actividades del Congreso son de asistencia libre hasta completar aforo.
    Flamenco
    Dónde
    Peña Flamenca La Platería

  • 22:30 H
    POETAS, del libro de los 30 años

  • Feria del Libro de Granada
    22:30 H
    Lectura poética con Marisa Martínez Persico y Flora Jordán
    Por Feria del Libro de Granada 

    Proyección. Organizan La Tertulia y FLG
    Otras
    Dónde
    LA TERTULIA

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Área de Juventud
    Horario General (11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00)
    Zona Videojuegos
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

    Puestos de videojuegos, con juegos divididos y orientados para todas las edades.
    Juvenil
    Otras

  • Área de Juventud
    Horario General (11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00)
    Zona Demostraciones juegos de mesa
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

    Descubre nuevos juegos, divertidos, rápidos y para todos los públicos.
    Juvenil
    Otras
    Dónde
    Zona Ocio

  • Área de Juventud
    Horario General (11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00)
    Concurso de dibujo
    Por Área de Juventud , FicZone , Feria del Libro de Granada 

    Durante el horario general, ¡ven a dibujar! Haz tu dibujo en directo sobre la temática que se comunicará el mismo día y opta a uno de los premios. Podrás participar en una categoría según tu edad (ven con tu DNI).
    Juvenil
    Otras
    Dónde
    Zona Ocio

  • Editorial Nazarí
    10:15 H
    Ruta literaria "Huyendo a Granada", con Victoria Eugenia Muñoz Jiménez
    Por Editorial Nazarí 59

    Benamahoma, 1475. Alguien va a llegar para hacer saltar por los aires la tranquilidad y armonía del lugar. Y entre sus habitantes, Bashira ve tambalearse todo su mundo de un día para otro cuando sus padres deciden casarla con un hombre que promete riquezas, pero tiene turbias intenciones.
    Otras
    Dónde
    SALIDA FUENTE DEL PASEO DE LOS TRISTES

  • Librería Paulinas
    10:30 H
    Ruta literaria de Cadena de recuerdos, con Antonio Callejón
    Por Librería Paulinas 35, Feria del Libro de Granada 

    Ruta. Organiza Librería Paulinas. Edita Ediciones Miguel Sánchez. Grupo limitado: 25 personas. Inscripción: Es obligatorio la inscripción previa en el correo libreria.granada@paulinas.es o llamando al 958222303 o 680508127. Trata sobre los 8000 años de historia de Andalucía.
    Otras
    Dónde
    SALIDA DESDE IGLESIA SANTA ANA

  • Asociación del Diente de Oro
    11:00 H
    XII Partido de fútbol Sala Poetas/Narradores/Libreros
    Por Asociación del Diente de Oro 

    Partido anual de la asociación del Diente de Oro
    Otras
    Dónde
    POLIDEPORTIVO GENIL ESCOLAPIOS

  • Editorial Nazarí
    11:00 H
    La herencia de Caín II. (1940-1975) La larga espera, con Santiago Martín Guerrero
    Por Editorial Nazarí 59

    Presentación. Organiza y edita Editorial Nazarí La herencia de Caín es una trilogía que pretende historiar novelescamente el siglo XX español. Propiamente no es un libro de historia ni tampoco una novela. Pretende ser una síntesis feliz entre la crónica histórica y el relato de ficción.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Anaya
    11:00 H
    Variaciones para un saxo, de Antonio Rodríguez Almodóvar
    Por Anaya 

    Presentación. Organiza Anaya. Edita Algaida
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11:00 H - 14:00 H
    TIPOS de Fotos
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exposición. Organizan Diputación de Granada. Colaboran Asociación Fotográfica Granadina AFOGRA y Bunkertype Una muestra fotográfica de un particular abecedario tipográfico.
    Otras
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    11:00 H - 14:00 H
    Imprime tu Alhambra
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Taller. Organiza Diputación de Granada Con piezas móviles podrás crear e imprimir a colores un alicatado de la Alhambra.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Inglés Divertido
    11:00 H
    Cuentacuentos basado en “Bang, bang, I hurt the moon”
    Por Inglés Divertido 77

    Lectura. Organiza Inglés divertido
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:00 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • 11:30 H
    Cantando y contando 1922 en Granada, con Esther Crisol
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Feria del Libro de Granada 

    Flamenco. Organizan Bibliotecas Municipales
    Flamenco
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:30 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Estación Experimental del Zaidín
    11:30 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Bestiario, de Ángel Olgoso
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Eolas BESTIARIO es una recopilación de historias protagonizadas por animales, extraídas de un corpus de relatos de más de 40 años. “Un tejido preciosista y erudito, que aúna la alegoría continua, el exotismo puntual y el fino humor, ennoblecido por el lirismo y la expansión metafísica”.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Entre andenes, corazones y despedidas, de David Clavijo
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Baker Street Ediciones Primer libro del popular y premiado músico chill-out sevillano David Clavijo.
    Narrativa
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Estación Experimental del Zaidín
    12:00 H
    Terremotos, ¿estás preparado?
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    ¿Estamos preparados para hacer frente a un gran terremoto? Acércate a esta microexposición y conoce algunos aspectos teóricos y prácticos relacionados con los terremotos a través de paneles y actividades experimentales. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    12:00 H - 14:00 H
    De los trapos al papel
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Acércate a la Oficina Tipográfica y descubre el proceso de fabricación de papel hoja a hoja con fibras naturales, tal y como se hacía en el siglo XVI.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Feria del Libro de Granada
    12:00 H
    Cosas insignificantes, de Ayes Tortosa
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Baker Street Ediciones
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • 12:00 H
    Eso no estaba en mi libro de Botánica

    Autor: David Clavijo Primer libro del popular y premiado músico chill-out sevillano David Clavijo.
    Narrativa
    Dónde
    Sala Zaida

  • Anaya
    12:00 H
    Variaciones para un saxo, de Antonio Rodríguez Almodóvar
    Por Anaya 

    Organiza Anaya. Edita Algaida
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Fegraband
    12:00 H
    Viajando por el pasado. Homenaje al Maestro Alonso, con la Banda de Música de Alfacar
    Por Fegraband , Ayuntamiento de Granada 18

    Música. Banda de Música de Alfacar Un viaje al pasado con la música más importante del repertorio bandístico clásico incluyendo transcripciones de obras para orquesta y zarzuela. Para saber a donde vamos debemos saber de donde venimos.
    Otras
    Dónde
    KIOSKO DEL SALÓN

  • 13:00 H
    Cantando y Contando 1922 en Granada, con Esther Crisol
    Por Área de Cultura del Ayuntamiento de Granada- Servicio de Bibliotecas , Feria del Libro de Granada 

    Flamenco. Organizan Bibliotecas Municipales
    Flamenco
    Infantil
    Dónde
    BIBLIOTECA DEL SALÓN. PATIO DE ATRÁS

  • Editorial Nazarí
    13:00 H
    Crisis humanitaria, de Antonio Serrano Fontana
    Por Editorial Nazarí 59

    Presentación. Organiza y edita Editorial Nazarí Libro de microrrelatos
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Feria del Libro de Granada
    13:00 H
    Bestiario, de Ángel Olgoso
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Eolas
    Narrativa
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    13:00 H
    Lo que no te contaron de las plantas, con Rosa Porcel (UPV)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Eso no estaba en mi libro de Botánica, de Rosa Porcel Conferencia. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/CSIC/Parque de las Ciencias. Edita AlmuzaraLibros
    Ciencia
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    13:00 H
    Reflejos de un mundo paralelo, de Jorge Fernández Bustos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Ediciones del Vértigo
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Nedea
    13:00 H
    Resuelve el Misterio
    Por Nedea , Feria del Libro de Granada 

    Taller. Organiza Centro Nedea Actividad "tipo escape room" en la que se plantearán diversos retos cognitivos para resolver un misterio relacionado con el reciclaje. Actividad para mayores de 7 años.
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Estación Experimental del Zaidín
    14:00
    Eso no estaba en mi libro de Botánica, de Rosa Porcel
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Eso no estaba en mi libro de Botánica, de Rosa Porcel Firma. Organiza Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/CSIC/Parque de las Ciencias. Edita AlmuzaraLibros
    Firmas
    Dónde
    Caseta de firmas Pabellón de las Granadas

  • Feria del Libro de Granada
    14:00 H
    Reflejos de un mundo paralelo, de Jorge Fernández Bustos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Ediciones del Vértigo
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Estación Experimental del Zaidín
    17:30 H
    Kamishibai “Un regalo especial” y Beebots
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Taller infantil. Como hicieran hace siglos los gaito kamishibaiya, antiguos cuentistas japoneses, y usando sus mismos elementos, nos acercaremos a la ciencia a través de la magia de un cuento. Y como su protagonista, podrás adentrarte en el mundo de la robótica. Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Feria del Libro de Granada
    17:30 H
    Viajes con Gerald Brennan, con Eduardo Castro
    Por Feria del Libro de Granada 

    Charla. Organiza Gravite Festival
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Estación Experimental del Zaidín
    18:00 H
    Juguetes con ciencia
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Una actividad en la que se presentan juguetes en los que la ciencia, la imaginación y la creatividad juegan un papel fundamental. ¿Qué juguete saldrá volando del interior de un libro? Aforo: 20 personas Dirigido a: público familiar Duración: 25 minutos
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Batracio Amarillo
    18:00 H
    Ticita y sus amigos del cole, de Enrique Pérez
    Por Batracio Amarillo 78

    Presentación. Organiza: Autoridad portuaria de Granada y mancomunidad de minicipios de la costa tropical de Granada. Edita El Batracio Amarillo Ticita es inocente, amable, demasiada ingenua a veces, comprometida con el medio ambiente, pacifista, feminista, defensora de los derechos del niño, generosa, respetuosa y consciente de la importancia de la educación en el desarrollo de sus amigos los niños. una periodicidad semanal.
    Infantil
    Dónde
    Pabellón de las Granadas

  • Entorno Gráfico Ediciones
    18:30 H
    Delta, de Francisco Silvera
    Por Entorno Gráfico Ediciones 34

    Presentación. Organiza y edita Entorno Gráfico Ediciones
    Poesía
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Asociación de Editores de Andalucia
    18:30 H
    La magia de los libros, con Luigi Ludus
    Por Asociación de Editores de Andalucia 9

    Magia. Organiza Asociación de Editores de Andalucía
    Infantil
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    18:30 H
    Sobre la negritud del flamenco, Kiko Mora y Meira K. Goldberg
    Por Feria del Libro de Granada 

    Mesa redonda. Organiza Libargo
    Flamenco
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Feria del Libro de Granada
    19:00 H
    Esperándola del cielo, de Rocío S. Cortés
    Por Feria del Libro de Granada 

    Esperándola del cielo, de Rocío S. Cortés. Presentación. Organiza y edita Editorial Platero Cool Books.
    Juvenil
    Narrativa
    Dónde
    PABELLÓN DE LAS GRANADAS

  • Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada
    19:00 H
    Imprimiendo con tipos móviles
    Por Servicio de Publicaciones de Diputación de Granada 74 y 75

    Exhibición. Organiza Diputación de Granada Se realizarán diversas impresiones tipográficas a través de las cuales se mostrará cómo era este antiguo sistema de impresión.
    Infantil
    Dónde
    Oficina Tipográfica

  • Estación Experimental del Zaidín
    19:00 H
    La física de los aceleradores... a través de la vida cotidiana y el Universo, con Juan Carlos Sanz-Martin (CIEMAT), Moisés Weber e Iván Podadera (IFMIF-DONES-España)
    Por Estación Experimental del Zaidín , Instituto de Astrofísica de Andalucía , Parque de las Ciencias , Feria del Libro de Granada 

    Organizan Festival Gravite y Consorcio IFMIF-DONES España, Área de Ciencia de la FLG: IAA/EEZ/CSIC/Parque de las Ciencias.
    Ciencia
    Infantil
    Dónde
    Área de la Ciencia

  • Peques leen a peques
    19:30 H
    Peques leen a peques
    Por Peques leen a peques 

    Lectura. Organiza Asociación Peques leen a peques Estamos tratando de agrupar las sesiones por temáticas: paz, emociones, igualdad, diversidad,... La distribución definitiva la tendremos un poco más adelante. Saludos, Cristina Fernández Fuentes
    Infantil
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • Asociación de Editores de Andalucia
    19:30 H
    La magia de los libros, con Luigi Ludus
    Por Asociación de Editores de Andalucia 9

    Magia. Organiza Asociación de Editores de Andalucía
    Infantil
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Breve catálogo de autoridades y Entrevista a Albert Einstein, de Tirso Priscilo Vallecillos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Presentación. Organiza y edita Trea Entrevista a Albert Einstein XII Premio Internacional de Poesía Federico Muelas
    Poesía
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

  • Editorial Comares
    19:30 H
    Jardines de la Alhambra, María del Mar Villafranca y Juan Domingo Santos SUSPENDIDO
    Por Editorial Comares 37 y 38

    Presentación. Organiza y edita Comares Jardines de la Alhambra: textos, planos, dibujos e imágenes
    Ensayo
    Online
    Otras
    Dónde
    PABELLÓN FUNDACIÓN CAJA RURAL GRANADA

  • 19:30 H
    Sonido negros

    Autora: Meira K. Goldberg
    Ensayo
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Entorno Gráfico Ediciones
    19:30 H
    Delta, de Francisco Silvera
    Por Entorno Gráfico Ediciones 34

    Organiza y edita Entorno Gráfico Ediciones
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    19:30 H
    Sonidos negros, de Meira K. Goldberg
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Libargo
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Patronato de la Alhambra y Generalife
    20:30 H
    Pintura mural del Renacimiento en la Alhambra, de Nuria Martínez Jiménez
    Por Patronato de la Alhambra y Generalife 11

    Presentación. Organiza Patronato de la Alhambra y Generalife. Estudio y análisis del programa decorativo de la estancias imperiales de la Alhambra en el contexto de la pintura mural del quinientos en España e Italia.
    Online
    Otras
    Dónde
    SALA ZAIDA

  • Feria del Libro de Granada
    20:30 H
    Breve catálogo de autoridades y Entrevista a Albert Einstein, de Tirso Priscilo Vallecillos
    Por Feria del Libro de Granada 

    Organiza y edita Trea Entrevista a Albert Einstein XII Premio Internacional de Poesía Federico Muelas
    Poesía
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Editorial Comares
    20:30 H
    Jardines de la Alhambra, María del Mar Villafranca y Juan Domingo Santos SUSPENDIDO
    Por Editorial Comares 37 y 38

    Organiza y edita Comares Jardines de la Alhambra: textos, planos, dibujos e imágenes
    Ensayo
    Firmas
    Dónde
    CASETA DE FIRMAS DE LAS BATALLAS

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Escribano cervantino, con Francisco del Pozo García
    Por Feria del Libro de Granada 

    Francisco del Pozo García viene realizando dicha recreación en ferias y eventos culturales, tales como el Festival Internacional Cervantino de Guanajuato, en México, Riyadh Season en Arabia Saudí, Parque cultural Puy du Fou España, en Toledo, así como ferias del libro, congresos y talleres. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    Paseo Del Salón

  • Batracio Amarillo
    Feria
    Expo bullying, con El Batracio Amarillo
    Por Batracio Amarillo 78, Alsa , Feria del Libro de Granada 

    Exposición "Humor gráfico y Bulling" 60 viñetas impresas. AUTORES: GALLEGO & REY, IDIGORAS & PACHI, PACO ALCÁZAR, MEL, VERGARA, RICARDO, y otros dibujantes habituales en el Batracio Amarillo. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG.
    Otras
    Dónde
    AL AIRE LIBRO

  • Feria del Libro de Granada
    Feria
    Exposición Memoria de la Feria
    Por Feria del Libro de Granada , Fundación Caja Rural de Granada 

    Una exposición en la Sala Zaida de Fundación Caja Rural Granada que recoge la historia de las 40 ediciones de la Feria del Libro de Granada. Se podrá visitar del 13 al 22 de mayo en el horario de la FLG. Horarios: de lunes a viernes de 17:30 a 21:30 h (viernes hasta las 22:00 h). Fin de semana de 11 a 15 h y de 17:3 0 a 22:00 h.
    Otras
    Dónde
    Sala Zaida

Slide ORGANIZAN


  • Síguenos

    Instagram
    Facebook
    Twitter
    Youtube

  • Horario

    Lunes a jueves:
    11h a 14h y 17:30h a 21:30h
    Viernes:
    11h a 14h y 17:30h a 22:00h
    Sábados y domingos:
    11h a 15h y 17:30h a 22h.

  • Newsletter

    Suscríbete a nuestros boletines y te mantendremos al tanto de todo lo que ocurre en la FLG.


Aviso LegalReglamento
© Feria del Libro de Granada 2021