Ciclo documental Mujeres, Literaturas

Se celebrará del 13 al 17 de mayo en el Palacio de los Condes de Gabia y en el Teatro Isabel la católica.
La Feria del Libro de Granada presenta tres documentales sobre Mujeres y literatura que dan luz al ámbito de las creadoras y de las editoras en España. Se proyectarán «Gloria Fuertes», de Francisco Rodríguez Fernández estrenado en el pasado Festival de Málaga, «Mujer, papel y tijera» de que obtuvo Biznaga de plata en el mismo certamen, y «Se dice poeta», de Sofía Castañón.
La entrada es libre hasta cubrir aforo.
Gloria Fuertes de Francisco Rodríguez Fernández
PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA 20:00 MARTES 13-5-25
Sateco Documentalia PRODUCCIÓN: Sateco Documentalia
SINOPSIS Madrileña, de origen humilde, autodidacta, Gloria Fuertes desarrollará su vocación literaria, sus valores e identidades, su búsqueda de la paz, el entorno natural y la diversidad a lo largo de su vida cotidiana y de su obra. Su impacto televisivo a partir de los años 70 y 80 la convierte en un personaje muy popular, lo que enmascara su carrera hasta casi difuminarse. El documental aporta numerosos testimonios y documentos y brinda contenidos que ofrecen un perfil desconocido de la autora.
*Entrada libre hasta cubrir aforo
Mujer, papel y tijera de Ana Gallego Cuiñas
TEATRO ISABEL LA CATÓLICA 20:00 MIÉRCOLES 14-5-25
Tanit Productions
“Mujer, papel y tijera” explora el mundo editorial desde la perspectiva de trece editoras influyentes de España y América Latina. A través de sus historias, el documental revela la diversidad, riqueza y el impacto global de la industria del libro en lengua española.
Estreno. Galardonado con Biznaga de plata en el Festival de Málaga.
*Entrada gratuita: retirada de invitaciones en Caseta Información, taquilla del teatro y Redentradas.es. Apertura retirada invitaciones el 30 de abril 2025.
Participan en la presentación Jorge Pastor, redactor Ideal y director de cine y la directora, Ana Gallego Cuiñas.
Se dice poeta Sofía Castañón
PALACIO DE LOS CONDES DE GABIA 20:00 SÁBADO 17-5-25
Señor Paraguas
21 poetas, nacidas entre 1974 y 1990, dan su punto de vista sobre la creación, la difusión, la crítica y la recepción de su poesía. Prefieren que se las llame poetas. Aunque sobre todo preferirían que esto no fuera un asunto a puntualizar, que no hiciera falta.
*Entrada libre hasta cubrir aforo